
La desconfianza mostrada por los analistas ha condenado a Técnicas Reunidas a ocupar el farolillo rojo del Ibex 35. Citi acaba de rebajar la recomendación que emite sobre sus acciones de comprar a mantener y ha reducido un 24% el precio objetivo, hasta los 31 euros por título. Asimismo, otros bancos de inversión y casas de análisis han ajustado a la baja el precio objetivo que otorgaban a la compañía en las últimas semanas, como es el caso de Banco Santander, que aspira ahora a un precio de 30,40 euros por acción (un 13% menos) y Banco Sabadell, que mantiene la recomendación de venta y hace unos días llevó el precio objetivo de 33,13 a 28 euros. También Kepler Chevreux retiró su consejo de compra a finales de septiembre y recortó su valoración en un 12%, hasta los 29 euros por título.
Ante estas posturas, Técnicas Reunidas se desploma casi un 33% desde enero en el Ibex 35 y, por el momento, se ha convertido en el valor con el peor comportamiento del año en el índice, adelantando a Siemens Gamesa, a la que supera en 4 puntos. La compañía pierde desde el pasado 17 de julio un 27% (547 millones de euros), justo en el mismo momento en que el precio del crudo comenzó a repuntar -ha subido un 15% desde entonces-.
"La pérdida de los 26,80-26 euros abre la puerta a mayores caídas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, desde el punto de vista técnico. "Y podría llegar a los 22 euros, el origen de la última subida el año pasado", continúa. El experto señala que no se alejará el riesgo mientras el valor no supere los 27,45 euros por acción.
Con el petróleo subiendo
Desde el 25 de septiembre, el petróleo ha retrocedido alrededor de un 5% y en el mismo periodo los títulos de Técnicas Reunidas han bajado en torno a otro 5%. La firma española fue seleccionada en agosto para la ingeniería, construcción y puesta en marcha de la refinería de Duqm, en Omán. El contrato, por un importe de 2.750 millones de dólares, se adjudicó a un consorcio en el que también participa la coreana Daewoo Engineering and Construction, y del que la española controla el 65%.
Ese es uno de los motivos que señala Citi para justificar la rebaja en su valoración de la compañía. Después de destacar la buena posición de la compañía por sus inversiones estructurales en Oriente Medio, el banco estadounidense señala los riesgos: "Las concesiones y la actividad continúan retrasándose conforme los operadores tardan más de lo esperado en asegurar la financiación de los proyectos -por ejemplo, Duqm y Bapco-", indican. "Creemos que las acciones no van a conseguir mejores resultados en el corto plazo, por eso nuestra rebaja de recomendación a mantener".
El consenso de mercado recogido por FactSet arroja un consejo de mantener los títulos de Técnicas Reunidas. Después de las pérdidas que acumula en el año, la compañía tiene un potencial alcista del 28% y se espera que los beneficios netos caigan un 5% este año, hasta los 133 millones de euros. Tiene uno de los PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) más atractivos de su sector, situado en las 11,3 veces, cuando la media es de 47,6 veces. Técnicas comparte sector con gigantes como Schlumberger, Halliburton, o Sinopec.