
Madrid, 15 sep (EFE).- La bolsa española ha caído hoy el 0,42 % aunque ha logrado mantener la cota de 10.300 puntos, lastrada por el sector financiero, en una jornada en la que se ha producido el vencimiento trimestral de derivados sobre índices y acciones, según datos del mercado.
El principal índice selectivo español, el IBEX 35, ha restado 43,70 unidades, ese 0,42 %, hasta 10.317,40 puntos, con lo que reduce las ganancias acumuladas del año al 10,32 %, aunque ha logrado cerrar la semana con un avance del 1,85 %.
Con la vista puesta en la reunión del Eurogrupo, en el que algunos ministros se han mostrado favorables a la ampliación del área del euro como un proceso gradual y condicionado, las plazas europeas han terminado la sesión en negativo, pues Londres ha perdido el 1,10 %; Milán el 0,23 %; París el 0,22 % y Fráncfort el 0,17 %.
La jornada ha estado marcada por el vencimiento trimestral de futuros sobre índices y acciones, la llamada "cuádruple hora bruja" que ha provocado una negociación muy superior a la de una sesión normal ya que hoy la bolsa española ha negociado cerca de 4.200 millones frente a los 2.800 millones de la víspera.
En la zona euro el comercio internacional de bienes registró un superávit de 23.200 millones de euros, algo más de mil millones menos que en el mes anterior, según Eurostat.
Además, el coste de la mano de obra por hora trabajada en los países con la moneda única creció un 1,8 % en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2016, en tanto que en España el incremento fue de cuatro décimas, el menor de la zona euro.
El IBEX comenzó la sesión con pérdidas arrastrada por los grandes valores, aunque lograba mantener aún los 10.300 puntos que finalmente no ha dejado atrás.
En cambio, los mercados asiáticos ignoraron el nuevo lanzamiento de un misil norcoreano que sobrevoló el espacio aéreo nipón y cerraron al alza. Tokio ganó el 0,52 %; Hong Kong el 0,11 % y el CSI 300 -que agrupa a las mayores empresas de Shanghái y Shenzhen- el 0,04 %.
A mediodía, la bolsa española mantenía el tono negativo y ahondaba en las pérdidas, aunque la apertura al alza de Wall Street, que subía casi el 0,2 %, que sigue en máximos históricos, ha frenado las caídas del IBEX que ha conseguido retener los 10.300 puntos en los últimos compases.
Así, al cierre, excepto Inditex, que ha subido el 0,93 % y Telefónica el 0,08 %, el resto de "pesos pesados" del IBEX han registrado pérdidas, pues Banco Santander ha bajado el 1,25 %; Repsol el 0,99 %; BBVA el 0,83 % e Iberdrola el 0,01 %.
Dentro del índice, Siemens Gamesa ha sido el valor más bajista al ceder el 4,5 %, seguido por Grifols que ha perdido el 3,35 %, después de que los analistas de una firma de bolsa hayan retirado a la compañía su recomendación de "comprar".
En el lado contrario, Mediaset e Indra han sido los que más han subido, el 2,34 % y el 1,16 %, respectivamente.
Relacionados
- Banca Popolare di Vicenza tendrá que pagar una multa de 11,2 millones por quebrantar las normas de supervisión
- Economía.-Banca Popolare di Vicenza tendrá que pagar una multa de 11,2 millones por quebrantar las normas de supervisión
- Jefferies abre una sucursal de banca de inversión en Ámsterdam, ampliando su cobertura en el área EMEA
- Mifid: revulsivo que la banca ha de asumir
- La deuda de la banca española con el BCE se mantiene estable