"'Idea Sana' Eroski y la información responsable al cliente"
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
Día Mundial de la Alimentación
Son ya tres los años que desde el departamento de Responsabilidad Social lanzamos el programa de información al cliente 'Idea Sana' Eroski. Para ello, partimos de una necesidad detectada a través de los diferentes canales de comunicación que tenemos con nuestra parte interesada "consumidor" : la necesidad de profundizar en el conocimiento acerca de la relación que existe entre nuestro estilo de vida, nuestro bienestar y la oferta comercial que un grupo de distribución como Eroski pone al alcance de millones de consumidores.
Así que a la hora de trabajar el concepto, acudimos al sistema de Naciones Unidas, concretamente a la OMS, y a su definición del bienestar como algo físico, psíquico y social. Y nos pusimos a trabajar los temas relacionados con lo que hace Eroski en estas tres áreas, temas a los que asociamos campañas relativas a alimentación, actividad física, ocio activo, solidaridad y Medio Ambiente. Efectivamente, cada iniciativa persigue informar a los clientes acerca de un producto, un hábito que relacionado con la salud promueva un estilo de vida saludable.
Al tratar de ser una campaña de información al cliente masiva, el estilo debía ser divulgativo y utilizar canales ordinarios de la vida cotidiana de las personas, por eso el programa tiene la tienda y la revista 'Idea Sana' Eroski como principal canal de comunicación.
La revista se erige en un canal de comunicación de largo alcance. Sus 500.000 ejemplares de tirada mensual y su carácter gratuito hacen de ella el punto de encuentro del programa con sus destinatarios. Los artículos abarcan consejos, novedades, entrevistas, recetas, noticias, curiosidades, propuestas concretas relacionadas con el bienestar de los clientes. Su alta aceptación es la que nos ha hecho alcanzar esta amplia tirada, ya que "desaparecía" de la tiendas.
En los puntos de venta, los stands y las escuelas informativas concretan cada tema con novedades semanales. Más de millón y medio de clientes se informaron personalmente en ellos, se pesaron, se midieron, preguntaron, recibieron información de primera mano y propusieron temas de interés.
Cada propuesta ha sido dada a conocer a los medios de comunicación a través de ruedas y notas de prensa a fin de que con el eco de los medios de comunicación la información alcance a más consumidores. Más de 1.200 impactos en medios avalan la calidad de la información aportada y su utilidad.
Clave en el programa 'Idea Sana' es la colaboración de prescriptores expertos en la materia: escritores, nutricionistas, catedráticos, expertos, nuestras propias personas de tienda, y un mundo de expertos en cada tema tratado que abarca Fundaciones, Asociaciones, y Universidades y que garantizan una información prestigiosa, sencilla y rigurosa, al alcance de todos los consumidores que son los que finalmente deciden o no seguir esos consejos.
El Observatorio 'Idea Sana' Eroski es el punto de encuentros de todas las entidades colaboradoras en el programa quienes plantean qué temas abordar, desde que óptica, con qué contenidos, como coordinarse y buscar sinergias entre ellas.
En este sentido dos iniciativas globales se han desarrollado: 'Prevenir la Obesidad es una Idea Sana' y 'Comer bien comer sano' , ambas orientadas a paliar uno de los problemas de salud que se auguran en Europa: la obesidad y sus consecuencias en la salud y la calidad de vida.
La óptica del programa no excluye determinados productos de la dieta, sino que lo que pretende es aconsejar acerca de cómo esta debe ser equilibrad y coordinada con la realización de ejercicio físico adecuado a la edad y condición de cada uno. En fin, un estilo de vida que requiere de hábitos diferentes.
En este sentido Eroski explica el papel que cada producto que pone a la venta tiene en este estilo de vida. Y lo hace desde una óptica socialmente responsable. Si nos dedicamos a vender productos de alimentación, informemos sobre ellos de una manera rigurosa y sencilla. Es una manera de entender nuestra acción social.
Marta Areizaga Ezcurdia.
Directora de Responsabilidad Social del Área de Consumo de Eroski.
Relacionados
- RSC.- Tribuna de Expertos: Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara, expertos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
- RSC.- Tribuna de Expertos: Eusebio Gea Suárez, Secretario General de AERPAM
- RSC.- Tribuna de Expertos: Aurora Pimentel & John Scade, asociada y socio director, respectivamente, de MAS Business
- RSC.- Tribuna de Expertos: Carmen Quintanilla Barba, presidenta nacional de AFAMMER
- RSC.- Tribuna de Expertos: Sandra Castañeda, coordinadora del Programa Moda Sostenible de la Fundación ECODES