
El Ibex 35 sube un 0,48% hasta los 10.409 puntos, pero se queda rezagado del resto bolsas europeas que han subido alrededor 1%, liderados por el mercado alemán. El descenso del 0,4% del euro ha dado un respiro a las plazas del Viejo Continente. A pesar de la debilidad del Ibex, los expertos de Ecotrader mantienen las expectativas alcistas. Consulte las dudas bursátiles en el encuentro digital con Joan Cabrero.
La jornada ha estado marcado por el escaso volumen de negociación en la bolsa española que asciende a 745 millones de euros. El selectivo ha sufrido continuos altibajos alrededor de los 10.400 puntos. El máximo del día lo ha marcado en 10.440 puntos en los primeros minutos del día y el mínimo se ha situado en 10.360 puntos antes de la apertura de Wall Street.
Así las cosas, el Ibex 35 sigue manteniéndose por encima de la zona de soporte clave que presenta en los mínimos que marcó la semana anterior, es decir, sobre los 10.200-10.250 puntos, por lo que, por ahora, las posibilidades de asistir a una caída a la zona de los 9.800 puntos, son más reducidas.
Eso sí, para reanudar la tendencia alcista principal y alejar el riesgo de asistir a una continuidad de la corrección de las últimas semanas, "el selectivo español debe superar las primeras resistencias que presenta en los 10.444 y sobre todo los 10.575 puntos, que son los máximos de la semana pasada", aseguran los expertos de Ecotrader.
"Si eso sucede se confirmarían las implicaciones potencialmente alcistas de la vela dual semanal en forma de 'harami alcista' que ha desplegado el Ibex 35", señalan los citados analistas, que afirman que "ahora llega la hora de la verdad".
Desde el punto vista macro, la novedad del día ha sido la publicación de la confianza de los inversores en Alemania. Aunque se mantiene en máximos, el sentimiento económico se ha desplomado a mínimos anuales.
Y es que, selectivos como el EuroStoxx 50 han alcanzado soportes fundamentales que han frenado momentáneamente la consolidación lateral bajista de los últimos dos meses y medio, y es desde estos soportes, desde donde las bolsas europeas se la juegan en el corto plazo.
En este sentido, para que se aleje el riesgo bajista en el Viejo Continente y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista principal "es necesario que los índices europeos consigan romper sus directrices bajistas y los máximos de las dos últimas semanas, como los 3.500 y los 3.525-3.540 puntos del EuroStoxx 50.
Solo el Dax alemán ha conseguido cerrar el hueco bajista que dejaron las bolsas el pasado viernes al anotarse una subida del 1,35%. "Por el momento no lo ha conseguido ni el Eurostoxx 50 ni el Ibex 35, un requisito que exigimos para fiarnos de la sostenibilidad del actual rebote", indica Joan Cabrero de Ecotrader.
En renta fija, destaca la colocación de España de colocado 2.560 millones de euros en letras a tres y nueve meses, dentro del rango medio previsto ofreciendo a los inversores rentabilidades negativas.
Dentro del selectivo, sobresale la subida de Merlín que asciende más de un 1% después que JP Morgan comience a cubrir el valor. Los analistas recomiendan comprar a un precio objetivo de 13,51 euros. Le acompañan como títulos más alcistas Acerinox (2,3%), Indra (2,13%), ACS (1,23%) y mapfre(1,09%).