Bolsa, mercados y cotizaciones

Cambio de tornas en Santander: sólo dos analistas recomiendan vender sus títulos

  • No había tan pocos analistas recomendando vender desde 2009

24 de enero de 2016. Los inversores de Banco Santander aguardan a conocer los resultados trimestrales de la entidad financiera presidida por Ana Patricia Botín a la mañana siguiente. El consenso de mercado recogido por Bloomberg recomienda deshacer posiciones en la firma. De hecho, el bagaje en la entidad queda dividido de la siguiente manera: el 16% de los analistas recomendaban vender, el 50 mantener y sólo el 30 comprar

Casi 7 meses después, las tornas han cambiado. Si hay una entidad financiera que ha sabido conquistar a los analistas y dar la vuelta a su situación, esa ha sido Banco Santander. De hecho, ahora, es una de las firmas del sector en España preferida entre los expertos de la inversión.

El número de analistas que recomiendan tomar posiciones en la compañía se ha visto elevado hasta 15, el mayor número desde 2011 y los expertos que recomiendan deshacerse de sus acciones se han visto reducidos a 2, algo que no pasaba desde el año 2009.

"Recientemente hemos elevado las estimaciones de beneficio por acción para Banco Santander dada la sólida generación de ganancias en Latinoamérica, que está superando las expectativas", aseguran desde el departamento de análisis de JP Morgan, desde donde ven, además, una mejora en el crecimiento de los préstamos dados por la entidad en España

No es para menos. No hay que olvidar que más del 40% de sus ingresos proceden de Latinoamérica según los últimos datos recogidos en sus cuantas correspondienstes al ejercicio fiscal de 2016.

Un movimiento que está teniendo reflejo en el parqué, donde sus acciones cotizan con ganancias desde enero. En lo que va de año, los títulos de la entidad financiera se han revalorizado en más de un 15%, convirtiéndose así es uno de los más alcistas del año en el Ibex 35, donde todavía tiene recorrido. De hecho, de media, el consenso de mercado que recoge Bloomberg otorga un potencial alcista a la compañía superior al 10%.

"Banco Santander ha rebotado desde el soporte horizontal que presenta en la zona de los 5,45 euros", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Si supera la cota de los 5,90 euros", prosigue el mismo experto, "tendríamos el pistoletazo de salida del movimiento alcista que esperamos desde hace meses y que podría llevar al Santander a su zona de altos históricos de los 6,60 euros (con efecto dividendos y ampliaciones descontado)".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky