Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra con pérdidas: el Dow Jones cae un 0,17%

Wall Street cierra el miércoles a la baja, afectado por las tensiones entre Washington y Pyongyang, que se han intensificado en los últimos días, y el Dow Jones de Industriales perdió un 0,17%.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones cayó hasta los 22.048,70 puntos, arrastrado además por una bajada en las acciones de Disney, que se dejó un 3,88%.

El selectivo S&P 500 retrocedía un 0,04% hasta las 2.474,02 unidades, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, registraba una fuerte caída del 0,28% hasta los 6.352,33 enteros.

La sesión acusa la inestabilidad geopolítica después de que Pyongyang asegurase estar considerando un ataque contra el territorio estadounidense de Guam, horas después de que el presidente Donald Trump advirtiera de que "se encontrará con un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto" si vuelve a amenazar a Washington.

Algunos analistas, sin embargo, consideran que son poco probables los ataques, por lo que esperan que la volatilidad del mercado llegue a su fin próximamente.

Al final de la sesión, buena parte de los sectores de Wall Street estaban en rojo, entre los que destacaban el de bienes de consumos cíclicos, con un descenso del 0,60%, el de servicios públicos, que bajó un 0,30%, y el financiero, que retrocedió un 0,27%.

Sólo dos sectores consiguieron evitar las pérdidas: el energético y el de sanidad, ambos con un progreso del 0,12%.

Entre los treinta valores del Dow Jones, Home Depot (1,25%), la aseguradora Travelers (1,24%),Nike (0,74%) y Johnson & Johnson (0,72%) registraron hoy los mejores resultados.

En el otro lado de la balanza, las acciones de Walt Disney perdieron un 3,88%, las de Boeing un 1,58%, las de United Technologies un 0,84% y las de Verizon un 0,78%.

Fuera del mercado de valores, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,79% y cerró en 49,56 dólares el barril.

Al cierre de Wall Street, el oro subía hasta 1.282,10 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,246% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1754 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky