Internacional

Corea del Norte amenaza con atacar las bases de EEUU en Guam tras las amenazas de Trump

  • Un portavoz desveló que se está estudiando "cuidadosamente" un ataque
  • El gobernador de EEUU para Guam descarta un ataque inminente
Un caza estadounidense en la base de Guam. Imagen: Reuters

Corea del Norte ha amenazado este miércoles con atacar las bases militares de EEUU en la isla de Guam horas después de que el presidente Donald Trump elevara el tono de sus advertencias a Pyongyang y de que el Pentágono enviara de nuevo bombarderos B-1B a la península. Así es Guam, el objetivo de Corea del Norte.

Corea del Norte está "analizando cuidadosamente un plan operativo para un fuego envolvente en torno a Guam con misiles de alcance medio largo Hwasong-12 para contener las principales bases estratégicas de Estados Unidos en la isla, incluida la Base Aérea de Anderson (sic)", ha dicho un portavoz del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

La Base aérea de Andersen aloja los bombarderos estratégicos B-1B con capacidad nuclear, que este martes volvieron a ser enviados por EEUU a la península coreana, según adelantó la agencia Yonhap citando fuentes militares surcoreanas.

"En la mañana del 8 de agosto los piratas aéreos de Guam volvieron a aparecer en el cielo por encima del sur de Corea para realizar una alocada maniobra que simula una guerra real", añade el portavoz norcoreano, que acusa a Washington de estar movilizando activos nucleares estratégicos desde Guam o California.

El texto norcoreano se publica apenas horas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera al régimen de Kim Jong-un de que "se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo" si no deja de amenazar a Estados Unidos.

Guam descarta un ataque inminente

La Oficina de Seguridad Nacional de Guam ha descartado un hipotético ataque con misiles balísticos de Corea del Norte, tras las amenazas vertidas por Pyongyang de bombardear las bases militares de Estados Unidos en esa isla del Pacífico.

"Quiero tranquilizar al pueblo de Guam de que actualmente no hay amenazas a nuestra isla o las Marianas", señaló Eddie Calvo, gobernador de EEUU para Guam, al diario "Pacific Daily News". Calvo, no obstante, señaló que ha hablado sobre el desafío bélico con responsables de la Casa Blanca y cargos de militares. "Un ataque o amenaza contra Guam es una amenaza o ataque contra los Estados Unidos", apuntó el gobernador.

Nueva amenaza de Trump

Trump, por su parte, ha recordado este miércoles que el arsenal nuclear de EEUU "es más fuerte que nunca". "Mi primera orden como presidente fue renovar y modernizar nuestro arsenal nuclear. Ahora es más fuerte que nunca", ha escrito en Twitter.

"Con suerte, nunca tendremos que usarlo, pero no llegará el día en que no seamos la nación más poderosa del mundo", ha añadido.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha explicado que Trump solo trata de "enviar un fuerte mensaje a Corea del Norte en un lenguaje que Kim Jong-un pueda entender, porque parece que no entiende el lenguaje diplomático".

Las palabras del Pentágono

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, ha instado este miércoles al dirigente de Corea del Norte a abstenerse de emprender cualquier acción "que llevaría al final de su régimen y a la destrucción de su pueblo".

"Aunque nuestro Departamento de Estado está haciendo todo lo posible para resolver la amenaza por medios pacíficos, es necesario recordar que los ejércitos aliados tenemos los equipos defensivos y ofensivos más precisos, ensayados y robustos de la Tierra", ha apuntado el jefe del Pentágono.

En este sentido, ha afirmado que cualquier posible acción del régimen de Kim Jong-un quedaría "ampliamente superada" por la respuesta estadounidense y, de esta forma, Pyongyang "perdería cualquier carrera armamentística o conflicto que inicie".

Mattis ha aludido a la resolución aprobada el 5 de agosto en el Consejo de Seguridad de la ONU para recordar que la comunidad internacional está "unida" en sus críticas al Gobierno de Corea del Norte, al que ha pedido que "deje de aislarse" y renuncie a sus programas armamentístico y nuclear.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky