Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube un 0,74% pero no logra consolidar los 10.600 puntos

  • Hasta que no se bata los 10.700, el Ibex 35 no puede cantar victoria

Subidas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha cotizado por encima de los 10.500 puntos. Los avances de los bancos han sido determinantes en este asalto de los alcistas, pero insuficiente para consolidar los 10.600 puntos. También destaca el repunte del euro, que ha vuelto a tocar los 1,17 dólares por primera vez desde enero de 2015. l Consulte a los expertos sus dudas sobre bolsa

El Ibex 35 ha cerrado la sesión con una subida del 0,74% hasta los 10.523 puntos. Después de muchos días, la bolsa española se ha movido con mayor volatilidad en unos rangos más amplios. El selectivo ha oscilado entre casi 200 puntos, con unos mínimos en 10.446 puntos y unos máximos de 10.621 puntos. El volumen negociado asciende a 1.972 millones de euros.

Los expertos de Ecotrader apuntan que el rebote de la jornada puede servir para que se retome la tendencia alcista del Ibex 35 de los últimos meses, aunque no habrá confirmación de esta posibilidad hasta que no se superen resistencias clave.

¿Dónde están esos niveles? Los citados analistas consideran que las resistencias a batir son las que están en los máximos que los índices marcaron hace dos semanas. Es decir, los 10.700 puntos en el Ibex 35.

"Si eso sucede se verían confirmados amplios patrones de giro en forma de doble suelo que abrirían la puerta a una vuelta a los altos del año como primer objetivo", indican desde Ecotrader.

Por el contrario, si el selectivo pierde el soporte de los 10.377 puntos podría emprender un viaje de vuelta hacia los 11.200 puntos. Desde ese punto también habría posibilidades de retomar la tendencia alcista. 

Dentro del selectivo, destaca la subida de la banca que lidera los ascensos. Sabadell se anota un 3%, mientras Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Bankinter superan el 2%. Entre los pocos valores que bajan, se encuentra Ferrovial que cede más de un 2%.

En la agenda del día, la confianza de los empresarios alemanes se ha transformado en "euforia" durante el mes de julio, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Munich (IFO), que ha marcado un nuevo récord de 116 puntos desde los 115,2 de junio, su mejor lectura desde la reunificación del país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky