Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas Reunidas es la única empresa del Ibex 35 que no subirá este año

  • El precio objetivo de la firma no supera la cota con la que cerró 2016

A día de hoy, sólo hay cinco compañías del Ibex 35 que acumulan pérdidas en el año (el selectivo sube desde enero más de un 13%), siendo la que más se deja Técnicas Reunidas, con un descenso superior al 10%.

A este respecto, el consenso de mercado que recoge FactSet cree que la firma no tiene potencial para revertir la situación y concluir 2017 con alzas. Basta con echar un vistazo a su precio objetivo a doce meses, situado en los 38,36 euros. Una cota que se queda un 1,5% por debajo del nivel con que cerró Técnicas Reunidas el pasado ejercicio.

No ocurre lo mismo desde el punto de vista técnico, ya que Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que "su cotización alcanzó recientemente la zona de soporte y de giro potencial de los 33 euros, donde consideramos que podría haberse marcado el suelo de la fase de corrección que desarrolla el título a lo largo de los últimos meses".

Uno de los vientos que sopla en contra del grupo es el precio del petróleo, ya que una caída de la materia prima se interpreta como menos contratos para este tipo de empresas, ya que sus clientes reducen las inversiones. En este sentido, desde enero el crudo pierde más de un 12%.

Otro de los riesgos para la compañía son "los retrasos en los proyectos, los excesos de costes o los problemas de ejecución, que pueden provocar una erosión significativa de los márgenes", indican desde Citi. Además, el banco de inversión también recalca que "depende de un número relativamente pequeño de contratos de gran tamaño, alta complejidad y un número pequeño de clientes".

Si bien de media los expertos no esperan ver cifras positivas este año, a título personal sí que hay analistas que confían en las posibilidades alcistas de Técnicas Reunidas. Es el caso de Barclays, Fidentiis Equities, Alphavalue o BPI, que sitúan su valoración por encima de los 41 euros.

El grupo rendirá cuentas al mercado en agosto, correspondiente al segundo trimestre del año. Se espera que obtenga un beneficio de 35,5 millones de euros, en línea con lo cosechado en el mismo periodo del año anterior. De cara al ejercicio, los analistas prevén unas ganancias de 147 millones, lo que implicaría una mejora del 14%.

Sí podrían salvar el año

En el caso de los otros valores que por ahora acumulan pérdidas desde enero, las firmas de inversión sí esperan que puedan terminar el año con cifras positivas. De este modo, si Acerinox alcanzase el precio objetivo que se le otorga en lo que resta de ejercicio, conseguiría un balance anual positivo superior al 12%. Por su parte, Enagás lograría ganar más de un 8%, mientras que Mediaset y Endesa cosecharían alzas superiores al 2%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky