Bolsa, mercados y cotizaciones

El suelo del 'Canal de Macron' es fiable y toca mirar ahora a su techo

  • El Ibex 35 se aleja un 3% de los 10.333 puntos que marcaba el suelo y se queda a un 4,3% del techo.
  • El índice español lidera la tendencia alcista de las bolsas europeas.
  • El EuroStoxx cuenta con un potencial del 4% y cerró la semana con una subida del 1,79%

Si el mercado fuera un circuito de Fórmula 1, el Ibex 35 sería el mejor piloto del año entre las plazas del Viejo Continente. Las bolsas europeas pisaron el acelerador el pasado miércoles, cuando subieron un 1,46% y rompieron los máximos de la semana anterior, y han retomado la tendencia alcista de los últimos dos meses. El EuroStoxx cerró la semana con un repunte del 1,79% y un potencial del 4%.

Pero la tendencia alcista la lidera el selectivo español que se anota una subida de casi el 14% en lo que llevamos del año, la mayor de Europa. En la semana ha avanzado un 1,6% sumando así dos semanas consecutivas en positivo. El cierre del Ibex en los 10.655 puntos le aleja casi un 3% de alcanzar el soporte Macron, que fue el hueco que abrió el mercado tras la victoria del candidato de En Marche en la primera vuelta de las elecciones francesas. Son buenas noticias para la renta variable, ya que todo apunta a que la fase de corrección de los últimos dos meses ha llegado a su fin. Al otro lado del charco, el Dow Jones se ha anotado tres récords históricos consecutivos esta semana y el S&P 500 al cierre de esta edición marcaba otro máximo al situarse en los 2.458 puntos.

"La consolidación que desarrollaban las bolsas europeas en las últimas semanas tiene visos de haber hecho suelo en los mínimos que se establecieron la semana pasada. La superación de resistencias que hemos visto esta semana plantean la posibilidad de haber alcanzado ese suelo y que esos mínimos son probablemente el origen de una subida que lleve a los índices a retomar su tendencia alcista de los últimos meses?, explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Para el analista esta consolidación es una oportunidad de subirse a la tendencia alcista que vive la renta variable y aumentar la exposición.

El protagonismo de la semana ha estado marcada por la caída libre en bolsa de la Almirall. Sus acciones se precipitaron el lunes un 24,67% tras lanzar un profit warning (rebaja de previsiones) y que su cotización, al borde de los 9 euros, alcanzase el precio más bajo de la firma desde el 4 abril de 2013. La firma farmacéutica no ha logrado remontar el mal inicio de semana y cerró con pérdidas del 21,21%.

Dentro del Ibex, Bankia ha sido el valor más castigado de la semana, con una caída del 1,88 por ciento. Endesa fue la segunda más bajista con un descenso del 0,38%. En el lado contrario, ArcelorMittal ha sido la compañía más alcista del selectivo con un avance del 9,44%. Le siguieron Mediaset, con un 4,30%, Técnicas Reunidas, con un 3,71%; e Inmobiliaria Colonial, con un 3,5%.

Los alcistas se aferraron esta semana al mensaje tranquilizador de la presidenta de la Reserva Federal de EEUU, Janet Yellen, de continuar con su plan de subida de tipos y al informe de la OPEP en el que admite que tendrá que ampliar los recortes a la producción para terminar con la sobreoferta. El precio del Brent se sitúa en los 48, 94 dólares y despide la semana con una subida del 4,75%.

Por otra parte, la condena de nueve años y medio al expresidente brasileño Lula da Silva por corrupción y blanqueo, que le imposibilita para la reelección a pesar de estar favorito en las encuestas, provocó que la bolsa sudamericana rebotara con fuerza. El índice brasileño, país donde la exposición de compañías españolas como Santander, Telefónica, Mapfre y Prosegur supera el 20%, cerró la semana con una subida del 7,56%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky