Bolsa, mercados y cotizaciones

¡Atento inversor! Hoy es el último día para cazar los pagos de Acerinox y Enagás

Acerinox y Enagás son dos de las estrategias de Ecotrader que abrirán la veda para los dividendos que tendrán lugar en el mes de julio. Ambas firmas pueden presumir de su atractiva rentabilidad por dividendo, ya que sus entregan ofrecen un interés superior al 3% y sí, las dos son en efectivo.

De hecho, a este respecto Acerinox cobra más relevancia. Y es que por primera vez en cuatro años la firma no recurrirá al 'scrip dividend' (pago en acciones) para remunerar a sus accionistas. Así, el próximo miércoles entregará 0,45 euros por título, lo que implica un rendimiento del 3,7%. Para poder acceder a esta entrega, hoy es el último día para tener las acciones en cartera.

El consenso de mercado, que recomienda mantener sus títulos en cartera, espera que este año la acerera consiga su mejor resultado desde 2007 al ganar unos 220 millones de euros. Tanto en 2008, como en 2009 y 2012 el grupo tuvo que hacer frente a pérdidas. Desde JP Morgan indican que Acerinox se ha visto beneficiada por la mejora en el precio del acero inoxidable y el mayor ahorro de costes. Esta confianza que el mercado ha depositado en la firma quedó constatada en la última revisión del índice Eco10, siendo la segunda más recomendada por detrás de Inditex.

Eso sí, de momento es uno de los pocos valores del Ibex 35 que aún cosecha pérdidas en el año. Los títulos de la empresa se dejan alrededor de un 3% si bien esta caída había llegado a superar el 10%. En este sentido, los expertos esperan que durante los próximos doce meses sus acciones repunten un 17%, hasta los 14,29 euros, su precio objetivo.

Una mejora del 5%

Otra de las estrategias de Ecotrader que da hasta hoy la posibilidad de comprar acciones que den derecho a su dividendo es Enagás que, al igual que Acerinox, retribuirá el próximo miércoles. En su caso, pagará un dividendo complementario de 0,834 euros por acción, lo que implica una mejora del 5% respecto al año pasado. Asimismo, supone una rentabilidad por dividendo del 3,3%.

Este pago se une al que la empresa ya pagó en diciembre y que en total asciende a 1,39 euros con cargo a los resultados de 2016. El año pasado la compañía ganó 417 millones de euros, un 1,1% más que en el ejercicio anterior. Ya de cara a 2017 las previsiones apuntan a un beneficio de 462 millones, lo que implica un crecimiento del 10,7%.

En este sentido, el consenso de mercado estima que su dividendo siga mejorando y, con cargo a los resultados de 2017, pagaría un total de 1,46 euros, es decir, un 5% más. Precisamente, en torno a un 5% suben sus acciones este año. No obstante, los analistas ven más recorrido y creen que durante el próximo año los títulos de Enagás deberían subir otro 4% adicional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky