Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores bajistas asedian el Mercado Continuo tras la venta de Banco Popular

  • OHL y Duro Felguera copan las ventas durante la jornada
  • Liberbank sufre por segundo día consecutivo de descensos

Sin una víctima como Popular, ya en manos de Banco Santander, los inversores bajistas miran este jueves hacia el Mercado Continuo. Entre los valores más perjudicados por las ventas se encuentran Duro Felguera, GAM y OHL, que ha llegado a caer más de un 24% a lo largo de la sesión.

Con un Ibex 35 que cotiza prácticamente plano un día después del desenlace del Banco Popular, los inversores se han lanzado a deshacer posiciones en valores que cotizan en el Mercado Continuo y que, en la mayoría de los casos, han tenido problemas en un pasado cercano.

En el blanco de las ventas se encuentran, además de OHL (cuya deuda también se ve penalizada hoy), otras empresas vinculadas con el sector de la construcción, como Quabit Inmobiliaria (con desplome del 8,85% al cierre) o Grupo Empresarial San José, cuyas acciones han perdido un 5%.

También Duro Felguera, que se desplomó hoy un 17,7%. En pleno proceso para renegociar su deuda, la asturiana ha comunicado hoy a la CNMV que "continúa el proceso de negociación sobre el vencimiento de la deuda y garantías comerciales, esperando que se produzcan avances significativos en un corto espacio de tiempo y sin que ello tenga repercusión en el desarrollo de sus operaciones habituales que siguen su curso con normalidad".

Pero hay más. La lista de cotizadas que sufren hoy la desconfianza que ha supuesto la resolución de la situación de Banco Popular también alcanza a Abengoa, Natra, Adveo, o a Liberbank, que ayer fue el valor más castigado del continuo. Esta entidad es, por detrás de Popular, la que más activos improductivos tiene en balance en proporción al total.

Sus acciones retrocedieron hoy más de un 18%, en su mayor desplome desde diciembre, cuando se dejó un 13,2%. "Hay algún fondo que se ha puesto nervioso porque ayer se negociaron hasta 11 millones de títulos, cuando la media es de menos de 3 millones", sugerían fuentes próximas a la entidad que aseguraron que las cuentas están totalmente claras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky