Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox recupera 'la plata' del índice

  • La acerera vuelve a la segunda posición de la cartera de Eco10
  • Inditex sigue siendo la firma más ponderada dentro del selectivo

La acerera es la firma que más apoyos ha recuperado desde la última revisión de marzo. Se sitúa en la segunda posición del índice Eco 10 tras presentar unos resultados que confirman la fortaleza del sector, aunque no se haya trasladado a la bolsa. Su acción se está viendo penalizada por la volatilidad de las materias primas y esto supone una oportunidad de compra para los expertos

Acerinox ha vuelto a recuperar la confianza de los analistas. Escala hasta la segunda posición del índice -sólo por detrás de Inditex- con una ponderación del 6,06 % en la cartera de consenso de elEconomista. Ha pasado de ser la sexta gran apuesta del consenso de expertos que componen la cartera, con el 3,94% a cierre en marzo, a subir 2,12 puntos porcentuales en la revisión de junio. Es más, Acerinox e Inditex están presentes en el mismo número de carteras, ya que en cada caso han formado parte de 16 de las 52 que participan.

La compañía presidida por Rafael Miranda entró en el índice Eco 10 en el mes de junio de 2015 y en enero del año siguiente logró colocarse como primera posición de la cartera. Desde entonces su revalorización en bolsa (un 35% en 2016) acompañó el resurgir de las firmas cíclicas, como acereras y mineras, muy penalizadas por la caída de las materias primas. Pero esos miedos y el temor a una mayor desaceleración china -se estima un crecimiento para el PIB del 6,5% este año- han vuelto a presionar su cotización hasta tal punto que cede un 4 % y es el cuarto título más penalizado del Ibex. "La corrección que ha tenido de 14 a 12 euros me parece exagerada. Los márgenes fueron muy buenos (del 15,3% a cierre del primer trimestre) y esto no lo ha reflejado la acción. Estos niveles permiten casi un 15 % de subida, me parece interesante", asegura Ignacio Cantos, de atl Capital. A pesar de que el níquel -principal coste en commodities para la acerera- acumula una caída del 20% de los máximos de febrero, Jorge Lage, de CM Capital Markets, reconoce que "en el fondo pesará más el crecimiento global y el repunte de las materias primas a largo plazo".

A la espera de que esto suceda, Acerinox tiene una posición muy beneficiosa en EEUU. "Si Acerinox va bien es porque EEUU va bien", reconocía Miranda esta misma semana. NAS es su principal factoría a nivel mundial y aporta un 46% de los ingresos de la compañía, además de contar con el 35% de cuota de mercado allí. "Está en el lugar indicado", afirma Cantos, porque, aunque se retrase a 2018, "la política impulsada por Donald Trump no le va a perjudicar".

Acerinox es, además, la última firma que engorda la lista de quienes han decidido dar por finiquitado el scrip dividend. Este pasado jueves la compañía aprobó la vuelta al efectivo en el próximo pago del 5 de julio, en el que retribuirá con 0,45 euros, la misma cantidad que mantiene desde 2007. Los expertos estiman que el aumento del dividendo llegará en 2018, con 0,47 euros para entregar 0,50 en 2019.

Por su parte, Acciona ha triplicado el respaldo recabado entre los analistas en el último trimestre. La compañía se ha quedado a las puertas de entrar en el índice, empatada con Cellnex Telecom -que entra en el Eco 10- con una ponderación del 2,79% , después de haberla más que triplicado desde marzo (cuando contaba con el 0,96%).

Otras grandes subidas

Gestamp ha hecho su entrada entre la lista de las seleccionadas en el primer trimestre en el que opta al selectivo -salió a bolsa el pasado 7 de abril-. Está presente en cuatro carteras y logra una ponderación del 1,15%, hasta el puesto 33. Dentro del mismo sector destaca Cie Automotive, que protagoniza la séptima mayor subida en la cartera de consenso. Duplica su presencia, gracias a un peso del 1,54% en esta revisión, hasta el vigésimo quinto escalón de la cartera. Otra de las firmas del Continuo que reafirma su posición es Pharma Mar. El consenso ha reforzado su apoyo al proyecto de oncología basado en células marinas que propone la firma (con un peso del 1,25%). Entre los grandes, destaca Telefónica, que pasa del sexto al quinto puesto en el trimestre, al subir casi un punto porcentual, con una ponderación actual del 5,58%.

La cartera de Renta 4 logra un 18,4% en el segundo trimestre

Renta 4 fue la cartera más rentable entre los meses de marzo y mayo con una revalorización del 18,4%, 4,5 puntos porcentuales por encima de la subida del Ibex en ese periodo, que fue del 13,9%. Los analistas del banco acertaron con su apuesta por Santander, Ferrovial, Amadeus y, sobre todo, con NH Hotels, cuyos títulos se anotaron un 21%, y con Cellnex Telecom, cuya subida fue del 31%, entre rumores de opa por parte de American Tower en la última semana. De cara al trimestre que empieza, Renta 4 ha sustituido a NH y Amadeus por Repsol y Telefónica. Por encima del 17% de revalorización se sitúan, además, otras tres carteras. Son las de Abanca, BPI y Andbank que compartían la posición común sobre Ferrovial, que subió un 12% en ese periodo. Andbank ha sido la única en prescindir de ella este trimestre y opta por Técnicas, ArcelorMittal, Mediaset, Gestamp y Dominion.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky