Bolsa, mercados y cotizaciones

Banco Santander cumple 30 años en Wall Street

  • El CEO de la compañía tocará la campana para conmemorar el aniversario
  • Es el sexto país que más aporta a su beneficio atribuido

El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez Álvarez, ha sido el protagonista del la ceremonia de cierre de la campana de la emblemática Bolsa de Valores de Nueva York a cierre de la sesión de Wall Street. Un evento que el jueves conmemoraba los 30 años que cumplirá la entidad cántabra cotizando de manera ininterrumpida en el mercado norteamericano. Su andadura al otro lado del Atlántico arrancó el 29 de julio de 1987, apenas dos años antes de que la entidad cántabra revolucionase el mercado nacional con el lanzamiento de la súper cuenta.

Estados Unidos es uno de los nueve mercados en los que cotiza actualmente Banco Santander. Los otros ocho son: España, Reino Unido, México, Portugal, Polonia, Brasil, Argentina e Italia. El desembarco en la primera economía del mundo es considerado como el izado de bandera de Santander en su proceso de expansión. No en vano, desde entonces la firma ahora presidida por Ana Botín no ha dejado de crecer y ha pasado de ser el sexto banco de España por valor en bolsa a convertirse en el segundo mayor de toda Europa. Su capitalización de mercado de 84.300 millones de euros tan solo es superada por los 155.740 millones de euros de la suiza HSBC. Ninguna otra entidad de la zona euro logra superarla.

Este crecimiento fuera de sus fronteras ha multiplicado casi por siete su número de sucursales, que ahora se sitúa en torno a las 12.000 y, además, ha reducido su dependencia del negocio doméstico, que ahora aporta el 12% de su beneficio atribuido, según datos aportados por la propia compañía. Brasil y Reino Unido son sus dos principales mercados y aportan el 21% y el 20%. En Estados Unidos, por su parte, registró el 5%.

Bate al Ibex 35 en el año

Las perspectivas de un endurecimiento de la política monetaria en la zona euro se ha hecho notar sobre la cotización en bolsa de la banca española y Santander no es una excepción. En lo que va de año sus acciones se disparan un 16,8%, batiendo así por cuatro décimas al Ibex 35, la plaza más alcista de entre las grandes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky