Bolsa, mercados y cotizaciones

El fondo de la Iglesia de Inglaterra logró una rentabilidad del 17,1% en 2016

  • Gestiona activos por valor de 7.900 millones de libras
Imagen de Dreamstime

¿Se puede ganar dinero a través de inversiones éticas? Desde el fondo que gestiona los activos de la Iglesia de Inglaterra sostienen que sí, y se remiten a los datos relativos a 2016 para demostrarlo. En concreto, este vehículo inversor logró una rentabilidad del 17,1% el pasado año, una cifra que para sí quisieran muchos gestores profesionales de fondos.

Con este rendimiento, los gestores, que manejan activos por valor de 7.900 millones de libras (unos 9.155 millones de euros al cambio actual) superaron ampliamente el objetivo anual marcado. La meta es igual a la tasa de inflación más cinco puntos porcentuales, lo que el año pasado la situaba en el 7,5%.

Caída de la libra

El "resultado estelar" de sus inversiones se ha producido gracias a la inversión en acciones de empresas de todo el mundo, que se vieron favorecidas por la depreciación de la libra el pasado curso. En concreto, su inversión en títulos bursátiles les reportó una rentabilidad del 32,9%.

Otros puntos fuertes del vehículo inversor fue el retorno de las estrategias privadas de crédito fue del 33,1% y el del capital privado un 26,1%, mientras las explotaciones de bosques madereros ofrecieron una rentabilidad del 24,3% y la inversión en propiedades residenciales del 14,1%.

Los Comisionados de la Iglesia mantienen un perfil ético en sus planteamientos que impide al fondo realizar inversiones directas en empresas involucradas en la fabricación de armamento, así como relacionadas con el juego, el tabaco, la pornografía, las apuestas, la clonación de embriones humanos o la explotación de arenas bituminosas, mientras mantiene restricciones a las inversiones en empresas de bebidas alcohólicas.

En 2012, por ejemplo, vendió todas las acciones que poseía del grupo de comunicación de Rupert Murdoch, al considerar que ya no se trataba una inversión ética, tras el escándalo de las escuchas telefónicas.

"Siempre hemos sostenido que la inversión ética no es una desventaja", asegura Richard Saunders, responsable principal de la gestión del fondo, en declaraciones a The Guardian. "Tenemos un fuerte enfoque ético, e invertimos a largo plazo, y creemos que tendrá éxito", concluye.

Beneficio histórico

El fondo que gestiona los activos de la Iglesia de Inglaterra ha obtenido una rentabilidad media anual del 9,6% en los últimos 30 años, frente a una meta del 8,3% al tener en cuenta la inflación.

Desde el estallido de la crisis financiera en 2007 que acabaría desencadenando la Gran Recesión, el fondo ha logrado una rentabilidad media anual del 8,3%, frente a una meta del 7,8%.

En los últimos cinco años, el retorno medio anual alcanzado por la entidad se sitúa en el 13%, por encima de una meta del 7,2%, mientras que en los últimos tres ejercicios la rentabilidad media ha sido del 13,2%, frente al 6,8% del objetivo anual al tener en cuenta la inflación más cinco puntos porcentuales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky