Bolsa, mercados y cotizaciones

Inspire, la firma de ETF religiosos, preparada para asaltar el mercado de bonos

  • El producto se llamaría Inspire Corporate Bond Impact ETF
Imagen: Getty

Inspire, la firma con sede en California que cuenta con dos ETF que buscan compañías con valores bíblicos, está planeando lanzar en las próximas semanas el primer fondo de renta fija focalizado en la religión, según recoge Bloomberg.

De acuerdo con la información publicada por la agencia de noticias norteamericana, el producto se llamaría Inspire Corporate Bond Impact ETF y estaría basado en el Inspire Corporate Bond Impact Index, que cuenta con 250 emisiones de bonos con grado de inversión emitidos por empresas con una capitalización superior a los 5.000 millones de dólares.

"Un montón de inversores institucionales han estado llamando a nuestra puerta", señala Robert Netzly, consejero delegado de la empresa en declaraciones a Bloomberg. "Estamos levantando capital ahora mismo y estamos bastante cerca de lograrlo", concluyó el directivo de Inspire.

En febrero de este año la compañía lanzó sus dos fondos de renta variable. El Inspire Global Hope ETF y el Inspire Small and Mid Cap Impact. El primer producto ha acumulado desde entonces un retorno del 4,8%, frente al 1,6% que ha subido el mercado estadounidense. La capitalización del ETF roza los 38.000 millones de dólares.

Según reza el folleto del fondo, "el ETF está diseñado para crear un impacto significativo invirtiendo en algunas de las compañías más inspiradoras del mundo" y resaltaban que "todos los productos de Inspire cumplen con los estándar de la inversión bíblica responsable".

El segundo producto de la compañía es el Inspire Small and Mid Cap Impact. Este ETF cuenta con una capitalización que roza los 22.000 millones de dólares, pero su comportamiento ha sido sensiblemente peor que el de su hermano mayor, al registrar un descenso superior al 2%. 

Una forma polémica de invertir

De acuerdo con la información recogida por Bloomberg, los valores que componen el índice deben estar "alineados con los valores bíblicos y el impacto positivo de la compañía tiene en diversos criterios medioambientales, sociales y de gobernanza".

Los polémicos criterios elegidos por la compañía incluyen eliminar aquellas firmas que participan en ciertas actividades, lo que incluye el apoyo al aborto y "el estilo de vida LGTB". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky