Viernes optimista en Wall Street, que apostó por las compras maquillando el resultado en una semana donde los escándalos políticos metieron el miedo en el cuerpo a los inversores. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, creció un 0,69% hasta situarse en los 20.804,84 puntos, lo que hace que en la semana sólo haya perdido un 0,45%.
El S&P 500 mejoró un 0,68% hasta los 2.381,73, por lo que en el acumulado semanal se ha dejado un 0,38%.
El tecnológico Nasdaq Composite, por su parte, ganó un 0,47% el viernes hasta concluir en los 6.083,70 puntos, acumulando una caída del 0,61% en la semana. Aún así, es un 27,55% mejor que hace un año.
Los operadores en Wall Street apostaron por las compras durante toda la jornada animados por una fuerte subida del petróleo en Nueva York, donde el barril de Texas terminó por encima de los 50 dólares, por primera vez en tres semanas.
Los mercados también trataron de calmar los ánimos después de las últimas polémicas que rodean al presidente Trump por sus contactos con las autoridades rusas y su posible interferencia en las investigaciones del FBI.
El inquilino de la Casa Blanca comenzó hoy una gira internacional de nueve días en medio de la mayor crisis de su corto mandato tras el despido del director del FBI y el nuevo impulso a la investigación de sus supuestos nexos con Rusia.
Al final todos los sectores en Wall Street cerraron el día con ganancias entre los que destacaron el de materias primas (1,57%), el energético (1,36%), el industrial (1,16%), el financiero (0,94%) o el tecnológico (0,59%).
El grupo industrial Caterpillar (2,21%) lideró los avances entre la inmensa mayoría de los treinta valores del Dow Jones, por delante de General Electric (2,07%), Boeing (1,89%), Walmart (1,59%) o United Technologies (1,50%).
También subieron más de un punto porcentual Chevron (1,28%) y DuPont (1,01%) mientras al otro lado de la tabla solo terminaron con pérdidas Cisco Systems (-0,54%), Merck (-0,17%), Travelers (-0,07%) y Microsoft (-0,03%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 50,37 dólares, el oro avanzaba a 1.255,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,231% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1204 dólares.