
Bruselas, 12 may (EFE).- El grupo siderúrgico ArcelorMittal, líder mundial del sector del acero, impulsó su beneficio neto hasta los 1.002 millones de dólares (922 millones de euros) en el primer trimestre de 2017, gracias a un aumento de sus ventas y a la subida del precio del acero en el mercado.
Con este resultado, anunciado hoy por la multinacional con sede en Luxemburgo en un comunicado, ARCELOR (LOR.PA)(LOR.MC)deja atrás las pérdidas de 416 millones de dólares (382 millones de euros) que se anotó en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Las ventas del grupo alcanzaron los 16.086 millones de dólares (14.798 millones de euros), un 20 % más que los 13.399 millones de dólares (12.326 millones de euros) del primer trimestre de 2016.
El Ebitda (el resultado antes de impuestos, amortizaciones y depreciaciones) se disparó hasta 2.231 millones de dólares (2.052 millones de euros), más del doble que entre enero y marzo de 2016, y un 34 % superior comparado con el último trimestre de 2016.
El presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de la empresa, Lakshmi N. Mittal, destacó en un comunicado que los resultados reflejan "la dinámica positiva del mercado prevista, así como los progresos internos para reforzar" la actividad del grupo.
"Nuestro segmento minero se ha beneficiado de un aumento de las expediciones de mineral de hierro a precio de mercado, así como de la subida del precio de las materias primas", añadió.
La compañía aumentó sus expediciones de Acero (!FMDC.212)un 5,1 % en el primer trimestre del año, mientras que los precios del mineral de hierro transportado por mar se incrementaron un 21 %.
Respecto al volumen de expediciones totales de productos siderúrgicos de la empresa, estas se situaron en 21,1 millones de toneladas en el primer trimestre de 2017, a la baja respecto al mismo periodo de 2016 (-1,9%) y un 5,1 % más respecto al último trimestre de 2016.
En cuanto a la producción propia de mineral de hierro, se colocó en 14 millones de toneladas, respecto a las 13,9 del último trimestre de 2016 y 14,1 en el mismo periodo del año pasado.
La deuda neta de la compañía aumentó hasta 10.800 millones de euros (12.100 millones de dólares), respecto a los 9.300 del último trimestre de 2016 (11.100 millones de dólares), debido a una inversión estacional en capital, de 1.968 millones de euros (2.200 millones de dólares).
El beneficio básico por acción fue de 0,30 euros en el primer trimestre, frente a los 21 céntimos negativos del mismo periodo de 2016.
Arcelor, que cotiza en el Ibex 35, presentó sus resultados antes de la apertura de la Bolsa de Madrid, en la que las acciones de la siderúrgica cayeron un 2,5 %.
N. Mittal auguró que para el periodo siguiente "las condiciones de mercado quedarán globalmente estables en el segundo trimestre" y matizó que "aunque estos signos son alentadores, la industria siderúrgica sigue impactada por las importaciones desleales en un gran número" de sus principales mercados.
"Esperamos que se lleven a cabo progresos con la puesta en marcha de soluciones comerciales necesarias", afirmó.
ArcelorMittal está presente en 60 países y cuenta con once plantas en España: en el País Vasco, Asturias, Navarra, Aragón y Comunidad Valenciana.
Relacionados
- Arcelor deja atrás las pérdidas y gana 922 millones de euros hasta marzo
- Cinco personas fueron atendidas por los servicios sanitarios debido a la nube tóxica de Arcelor
- Arcelor, Telepizza, Euskaltel: oportunidades para seguir ganando en bolsa
- Los trabajadores de Dragados en Arcelor inician movilizaciones este lunes
- Podemos muestra su "perplejidad" por la apertura de las instalaciones de Arcelor que provocaron la nube tóxica