
Un buen número de cotizadas retribuyen a sus accionistas en los meses venideros. Entre ellas, Acciona, Dia y Red Eléctrica, que se cuelan en el EcoDividendo -la estrategia de elEconomista que reúne los próximos pagos más interesantes de la bolsa española- para suplir las plazas vacantes que dejan Inditex, que pagó un dividendo de 0,34 euros el pasado lunes; BME y Naturhouse, que hicieron lo propio el viernes con sendos dividendos de 0,8 y 0,18 euros, respectivamente.
Todos estos pagos llegarán en el próximo mes de julio, si bien el más rentable es el que distribuye Acciona. La compañía presidida por José Manuel Entrecanales abonará un dividendo a sus accionistas el próximo 3 de julio, una entrega de 2,875 euros por título que supone un rendimiento del 3,61% a los precios actuales -ver gráfico-. Para poder cobrarlo, habrá que tener sus títulos en cartera el 28 de junio como fecha límite, según recoge Bloomberg. Hay que tener en cuenta que la acción acumula una rentabilidad del 14% en lo que va de año y, de hecho, se coloca entre las compañías con mejor comportamiento del Ibex 35.
El Consejo de Administración de la firma acordó proponer a la Junta de Accionistas el pago de un dividendo bruto por acción de 2,875 euros con cargo a las cuentas de 2016, con lo que la compañía eleva su retribución al accionista un 15% respecto al ejercicio anterior.
Justo ese mismo día, también el 3 de julio, llegará el pago de Red Eléctrica y será de 0,6205 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 3,26% al precio actual de cotización. Para poder optar a él, los inversores deberán tener los títulos de la compañía el 28 de junio, según recoge Bloomberg.
La eléctrica acaba de presentar sus resultados correspondientes al primer ejercicio con una mejora del beneficio del 4,7% con respecto al año anterior. Algo que los bancos de inversión han premiado esta semana elevando su precio objetivo. Hasta una decena de analistas ya sitúa su valoración por encima de los 20 euros; de todas, la más optimista es Fidentiis, que lo cifra en 22,50 euros, ampliando su potencial al alza de cara a 12 meses hasta el 18,4%.
Los bajistas 'no asustan' a Dia
Es la última de las tres nuevas incorporaciones en remunerar a sus accionistas. Lo hará el 14 de julio con un pago de 0,1701 euros por título, que supone un interés del 3,09%. Y aunque los inversores bajistas (aquellos que toman prestadas acciones de una compañía para venderlas y recomprarlas más tarde, intentando ganar la diferencia con la caída de su cotización en bolsa) no dan tregua a Dia, al haber vuelto a incrementar su posición durante los últimos 15 días al 21,67%, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el grupo no se ha visto penalizado: se revaloriza un 17,8% en lo que va de año, situándose entre los valores con mejor comportamiento del Ibex 35.