Bolsa, mercados y cotizaciones

Gestamp ya vale menos que Prosegur Cash en bolsa

  • Pierde los 3.000 millones de euros de capitalización tras caer un 7,4%
  • Cash se coloca como la mayor 'novata' del mercado, por delante de Gestamp

La situación de partida inicial de las dos mayores OPV de España se ha dado la vuelta. Gestamp, que partía con un valor de mercado de 3.222 millones de euros, sufre pérdidas del 7,4% en solo cinco días en el mercado y esto le lleva a valer menos que Cash.

El fabricante de componentes del automóvil protagoniza ya el peor estreno semanal del año, comparado con Prosegur Cash y Neinor Homes que llegaron a bolsa el pasado mes de marzo. Mientras que Gestamp pierde un 7,4% desde los 5,6 euros a los que saltó al parqué hace dos viernes; la filial de blindados de Prosegur llegó a subir un 7,5% en bolsa en su primera semana de cotización, desde los 2 euros a los que se realizó su OPV hasta los 2,151 euros cinco días más tarde.

Hoy cotiza en los 2,197 euros por acción, gracias a una revalorización del 9,85%. Esto ha permitido a Cash llegar a valer más que Gestamp en bolsa, a pesar de partir en inferioridad, hasta una capitalización de 3.295 millones de euros. Gestamp, por su parte, hoy vale 2.982 millones de euros, según Bloomberg. Prosegur Cash consigue su primera recomendación de compra

La promotora Neinor Homes cuenta con una capitalización inferior a las dos grandes OPV de este año, en los 1.339 millones de euros. En la primera semana de negociación sumó un 3,3% de revalorización, desde un precio de salida de 16,46 euros; ganancias que se mantienen relativamente similares (en el 2,9%) hasta la fecha. El viernes cerró en los 16,95 euros por acción.

Una valoración ajustada

Gestamp se estrenó el viernes 7 de abril con una caída del 4,46%, la mayor protagonizada por una OPV desde Parques Reunidos, en cuyo estreno se dejó un 4,8% hace un año. Y lo cierto es que sorprendió para mal entre los inversores después de haber ajustado al máximo la valoración de la compañía para garantizarse, en teoría, un buen arranque en bolsa.

"Hemos ido a lo más fácil para asegurar la colocación y, teóricamente, un buen recorrido de la acción si los mercados ayudan", aseguró Francisco Riberas, presidente de Gestamp después de haber realizado el tradicional toque de campana. En ese momento, Riberas no dudó en reconocer que los bancos de inversión habían sugerido partir de la valoración más ajustada -en 3.222 millones de euros- ante "cierta preocupación" que habían notado "en algunos inversores por el ciclo a nivel global". La parte alta de ese mismo rango llegó a estar en los 3.855 millones de euros si la acción finalmente salía a mercado en 6,7 euros.

Parte del Ibex 35

En cualquier caso, de las tres OPV del año Gestamp es la única que, aparentemente, tiene opciones para llegar a formar parte del Ibex 35. El CAT (Comité Asesor Técnico) celebrará una primera reunión en junio, aunque lo más previsible es que no sea hasta la de diciembre cuando pudiera llegar una hipotética decisión en este sentido. Gestamp no tendría ningún problema para pertenecer al índice ateniéndose a la capitalización, aunque la liquidez podría ser su gran problema.

Según la colocación, el free float alcanzará un máximo del 31%, ya que la familia Riberas pretende mantener una parte mayoritaria (en el 54,9%) y su accionista de referencia Mitsui tampoco piensa deshacerse del 12,5% que tiene de la firma. De lograrlo, Gestamp y sus cerca de 3.000 millones de euros de capitalización se colocarían en la parte baja del selectivo, junto a Cellnex o Dia, en el puesto 30 del Ibex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky