Bolsa, mercados y cotizaciones

No hay descanso para la bolsa: los grandes valores empujan y el Ibex 35 traspasa los 13.200 puntos

El índice de referencia de la bolsa española sigue con su rally. Después de quedarse parado ayer, echa mano de los blue chips para alcanzar nuevas cotas. Repsol, Santander, Telefónica y BBVA logran que se anote un 0,5%, hasta 13.206 puntos.

¿Sube el petróleo? ¿Corea del Norte realiza pruebas nucleares? Las bolsas ni se inmutan. Los inversores están demasiado preocupados por no perderse la escalada como para fijarse en los elementos negativos de la actual coyuntura bursátil. Tampoco la indecisión de anoche con los cierres de anoche en Wall Street supone ningún problema para las bolsas.

Los pilares de las alzas son los tradicionales blue chips. Repsol, al calor de la escalada del petróleo, lidera las alzas del Ibex 35 con un 2,3%, seguido de Inditex, que sigue con los efluvios positivos de la recomendación de ayer de ING. También reman en positivo Santander y Telefónica, con subidas en torno al 1%, y BBVA, más rezagado, cotiza un informe negativo de Morgan Stanley en el que le rebaja la recomendación.

En el terreno negativo, comienzan a ser habituales las eléctricas. Iberdrola y Unión Fenosa retroceden un 0,7% y un 0,4%, respectivamente, aunque esta vez el peor es Banesto, que se deja un 1%, después de presentar resultados y de que UBS le haya rebajado la recomendación. Fuera del Ibex 35, vuelven a destacar Jazztel, que se dispara un 8%, y Natraceutical, que suma un 7% después de la entrada de Nozar en su capital.

En Europa, dos de los protagonistas son EADS y Vodafone, pero por motivos bien distintos. El consorcio europeo se recupera en torno a un 2% en París después de confirmar el cese del consejero delegado de Airbus y la operadora británica de telefonía móvil sube un 2% después de que Bernstein le haya elevado la recomendación y de que The Wall Street Journal haya destacado en su edición de hoy varios aspectos positivos de la compañía. En el EuroStoxx 50, los fabricantes de automóviles siguen de capa caída: Renault y DaimlerChrysler se quedan a la cola con descensos en torno al 0,4%. Por parqués, París y Francfort avanzan alrededor de un 0,4% en ambos casos, mientras que Londres, el ganador de ayer, se anota un 0,1%.

Aunque la renta variable logra sobreponerse a la coyuntura, no sucede los mismo en el mercado del oro negro. La incertidumbre en Corea del Norte y la decisión de la OPEP de recortar la producción impulsan un 0,8% el barril Brent, hasta 61 dólares. El euro, por su parte, se mantiene estable en 1,2586 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky