
A perro flaco, todo son pulgas. Este dicho procedente de la sabiduría popular cobra especial sentido en el caso de Mapfre, el peor consejo del Ibex 35 y la colista, ab aeterno, de La Liga Ibex de elEconomista, el ránking que recoge la recomendación combinada entre FactSet y Bloomberg.
Ayer perdió uno de los pocos consejos favorables que quedaban en su haber, el del bróker de Banco Santander, que ha empezado a sugerir que es preferible mantener posiciones a tomarlas. Tras esta revisión, ya sólo 1 de cada 8 analistas recomienda comprar los títulos de la aseguradora, algo que no ocurría desde 2004.
En contra de lo que dice el consenso, los títulos de Mapfre han sido uno de los objetivos de los alcistas en lo que va de año, y ya se han revalorizado más de un 10%, en línea con el avance del índice de referencia español, hasta el entorno de los 3,20 euros, un precio superior al que registraba antes de 2008, cuando estalló la crisis financiera.
El experto de Santander, al igual que el resto del consenso, cree que Mapfre está cotizando por encima de su precio objetivo, es decir, que está sobrevalorada. De hecho, sólo hay una casa de análisis (Alantra Equities) que le otorga potencial. La media estima que debe corregir un 14% para marcar su precio justo, que es de 2,76 euros.
JP Morgan sí la compra
Sólo quedan dos bancos de inversión subidos en el barco de Mapfre. Uno de ellos es JP Morgan, que defiende la estrategia argumentando que la aseguradora española todavía tiene "poco seguimiento", que está haciendo "importantes esfuerzos en incrementar sus beneficios" y que confía en que alcance su objetivo de rentabilidad (ROE) del 13% en 2018". La otra es Alantra Capital.