
Al ya de por sí buen año para la banca española, aupada por las perspectivas de tres subidas de tipos de interés en Estados Unidos y de que el Banco Central Europeo moverá ficha en su reunión del próximo mes de enero de 2018, se ha unido hoy el espaldarazo de Goldman Sachs. CaixaBank es una de las cinco entidades que el banco de inversión estadounidense recomienda comprar al revisar la situación actual del sector financiero en Europa. Los otros son Unicredit, BNP Paribas, Nordea Bank y KBC Bank.
Hoy, sus títulos han llegado a subir en bolsa hasta un 0,85% en la sesión, superando los 4 euros por acción, que suponen niveles no vistos desde agosto del año 2015.
Si hay un sector que focaliza buena parte de estas expectativas de crecimiento es el bancario, que supone cerca de un 30% en el selectivo español. De hecho, la entidad presidida por Jordi Gual es el segundo valor más alcista del Ibex 35, al ganar en torno a un 27,8% desde comienzos de año (en febrero, además, culminó la opa sobre BPI). Solo le supera un valor, precisamente también del sector financiero. Es Sabadell, que encabeza las ganancias con una rentabilidad del 30% en 2017.
Tras el buen arranque bursátil que ha vivido, de cara a final de año los expertos no creen que pueda ir más allá. De media, el consenso de mercado que recoge FactSet sitúa su precio objetivo un 10% por debajo del nivel actual, en los 3,57 euros.
Eso sí, hasta cuatro casas de análisis han elevado su valoración por encima de los 4 euros. La más optimista es Goldman Sachs, que la sitúa en los 4,70 euros. Otorgándole un potencial alcista desde el nivel actual de cotización en torno al 17,5%. En su opinión, el banco español es uno de los mejor posicionados por su exposición al sector inmobiliario y por su rentabilidad por dividendo.
La mejor recomendación del sector
Además, CaixaBank cuenta con el privilegio de ser la mejor recomendación de la banca española: un claro consejo de mantener que conserva desde diciembre del año pasado. No en vano, no es la única que lo ostenta. La media de expertos también aconseja conservar en cartera las acciones de Sabadell y Santander, mientras que Popular, Bankia, Bankinter y BBVA tienen uno de venta.