VALLADOLID, 9 (EUROPA PRESS)
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, afirmó hoy que Castilla y León cuenta con las mejores perspectivas en el aprovechamiento de los cultivos energéticos.
Este fue el principal mensaje que lanzó hoy la ministra en el Foro de Análisis del Sector Agrario y Agroindustrial de Castilla y León, que durante tres días reunirá a más de 300 expertos para analizar las debilidad y oportunidades de futuro de este sector.
"Castilla y León tiene las mejores perspectivas para aprovechar este sector emergente, en referencia a los cultivos energéticos, como la colza o el girasol", insistió Espinosa, que recordó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) está liderando el despegue de los biocombustibles a través de mesas de trabajo con todos los implicados para desarrollar un plan nacional.
Tras destacar la necesidad de avanzar en la modernización de las estructuras productivas, especialmente del vino, Espinosa destacó la importancia del sector vitivinícola para la economía de Castilla y León, a la que se refirió como "una de las principales beneficiadas de los planes de reestructuración de viñedo", con más del 11% de su superficie reestructurada mejorando así su adaptación al mercado actual".
Espinosa alabó también el "alto grado de profesionalización" de la actividad ganadera en Castilla y León y advirtió de que la competitividad será clave para su mantenimiento. A su juicio, en los últimos años se ha producido un cambio fundamental en la ganadería de la comunidad, que ha pasado de un sistema de producción de animales a un sistema de producción de alimentos.
Por otro lado, garantizó que su departamento incentivará especialmente el gasto en infraestructuras, principalmente en regadíos, y en ayudas para la industria agroalimentaria, "instrumentos básicos para sostener un sector que quiere crecer en competitividad".
Por último, resaltó que el MAPA desarrolla una política activa, tomando como punto de partida las nuevas orientaciones de la Política Agrícola Común (PAC), que demanda a los agricultores y ganaderos alimentos sanos y seguros, producidos en explotaciones respetuosas con el Medio Ambiente y en las que se apliquen las normas de bienestar animal.
Relacionados
- RSC.- Espinosa afirma que Castilla y León cuenta con las mejores perspectivas para aprovechar los cultivos energéticos
- Espinosa y Herrera coinciden Cyl lidere cultivos energéticos
- Economía/(Ampliación).-El MAPA pide que todas las partes "compartan el riesgo y el negocio" de los cultivos energéticos
- Economía/Agricultura.- El MAPA pide que todas las partes "compartan el riesgo y el negocio" de los cultivos energéticos
- Economía/Agricultura.- El MAPA confía en alcanzar 1,3 millones de hectáreas de cultivos energéticos para 2009