Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra mixto: el Dow Jones se deja un 0,22%

Wall Street ha cerrado mixto este lunes en una jornada caracterizada por la remontada desde las fuertes caídas del inicio de la sesión que, sin embargo, no han servido para que el Dow Jones de Industriales ni el S&P 500 terminasen en positivo.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones perdió un 0,22% hasta los 2.550,98 puntos, si bien a los pocos minutos de iniciarse la sesión llegó a ubicarse en los 20.413 enteros. Es su octava jornada consecutiva en números rojos.

Por su parte, el selectivo S&P 500 se dejó un 0,10% hasta los 2.341,59, mientras que el Nasdaq Composite sí concretaba la remontada y ganaba un 0,2% al final de la sesión hasta situarse en las 5.840,37 unidades.

Joan Cabrero, director de estrategia de EcoTrader, afirma que "la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore soportes como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto".

Las caídas pueden achacarse al fracaso legislativo de los republicanos sobre su reforma sanitaria, que finalmente tuvieron que retirar por falta de apoyos. Esta primera derrota siembra dudas sobre hasta qué punto Trump podrá realizar sus promesas electorales, como la mayor liberalización del sistema financiero.

Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los descensos del financiero (-0,23%), el industrial (-0,19%), el de materias primas (-0,17%) o el energético (-0,15%) y los avances del sanitario (0,60%) o el tecnológico (0,19%).

La petrolera Chevron (-1,58%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de Goldman Sachs (-1,28%), Verizon (-1,09%), General Electric (-0,94%), Nike (-0,80%), American Express (-0,75%), Caterpillar (-0,69%), 3M (-0,62%) o Home Depot (-0,57%).

Al otro lado de la tabla encabezó las ganancias la química DuPont (1,21%) por delante de Intel (0,65%), Pfizer (0,50%), Coca-Cola (0,47%), Johnson & Johnson (0,26%), Disney (0,21%), Microsoft (0,18%), Travelers (0,17%), Apple (0,17%) o Boeign (0,14%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas bajaba a 47,77 dólares, el oro avanzaba a 1.257,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,376% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0862 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky