
Las crecientes dudas sobre la viabilidad de las promesas electorales de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amagan con devolver las compras al mercado europeo de deuda. Hoy los bonos alargan la racha de compras que iniciaron hace 10 días, en los que han provocado ganancias, de media, del 1,2% en Europa.
El interés exigido por el papel español a una década ha caído en apenas 10 días del 1,88% hasta el entorno actual del 1,69%, provocando ganancias a sus tenedores del 1,9% en este plazo (en el mercado de deuda, una caída de rentabilidad se produce por una subida del precio). El español es, de hecho, el bono con el que más se ha ganado en el Viejo Continente, seguido de su homólogo italiano a 10 años, con el que se ha ganado un 1,4%; y del portugués (1,39%).
Aunque en menor medida, también han rentado el bono francés a una década (1,13%) y bund alemán (0,47%), que actúa como activo refugio normalmente.
La prima de riesgo española, que mide la diferencia entre la rentabilidad del bono español a 10 años y la de su homólogo alemán, sube hoy ligeramente hasta los 130 puntos básicos, aunque en los últimos diez días se ha relajado 14 puntos.
No obstante, esto no borra el telón de fondo que enmarca el devenir de este activo en los próximos meses: sus expectativas de rentabilidad tienden a cero en un escenario de subida de tipos de interés en el que se espera mayor crecimiento e inflación a nivel global. Así, el mercado prevé dos alzas en Estados Unidos en 2017 y tres en 2018; mientras que en la eurozona presupone que llegará a principios del próximo año.
El 68% de los fondos pierde dinero
Era cuestión de tiempo que las señales de agotamiento que muestra la renta fija desde hace meses comenzaran a materializarse en las carteras de fondos. A pesar de que estas compras en el mercado de deuda han aliviado muchas carteras, según los datos de Morningstar el 68% de los fondos de renta fija domiciliados en España está en negativo en el año.
Eso sí, de momento solo 5 productos sufren pérdidas de más de un 1%: Sabadell Bonos Euro Base, FondMapfre Renta Largo, Caja Laboral Renta Fija Largo, CaixaBank RF Alta Calidad Crediticia y Eurovalor Bonos euro Largo Plazo. Precisamente, todos estos productos tienen más exposición a la deuda a largo plazo, que se ve más afectada en este marco porque la duración no solo mide el plazo efectivo hasta el vencimiento de una cartera o la gestión de riesgos, sino también "la sensibilidad del precio de un bono ante cambios en los tipos de interés", explican desde BBVA.