Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia confirma que pagará el día 31, con un rendimiento del 2,5%

  • El último día para comprar títulos de la entidad es el martes 28 de marzo

Los inversores en bolsa española y europea recibirán en abril y mayo un aluvión de dividendos, como es tradicional en primavera. La entrega más cercana en el tiempo -dentro de aquellas a las que, por plazos, aún puede optar el inversor- es la de Bankinter, que el próximo jueves, día 30, repartirá 0,068 euros por acción, que rentan un 0,9%. Se trata del dividendo complementario con cargo a los resultados de 2016, el cuarto de los pagos que suele realizar el banco.

Los inversores que quieran cobrarlo deben darse prisa, ya que desde el martes 28 la acción ya cotizará sin derecho a dividendo. Les penalizará, eso sí, el repunte que han experimentado los títulos del banco en las últimas sesiones: han subido un 1,5% esta semana, colándose entre las más alcistas del Ibex 35.

Bankia confirmó ayer, en su Junta General de Accionistas, que el próximo viernes, 31 de marzo, abonará 0,0275 euros brutos por acción en su único pago anual, que renta un 2,5%. Para cobrar este importe, es preciso tener los títulos de Bankia en cartera antes del próximo miércoles.

No es la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri la única que ha hecho públicos en los últimos días los detalles sobre sus dividendos. También lo ha hecho Zardoya Otis, que el miércoles confirmó que abonará 0,08 euros por acción el 10 de abril, con el día 6 como fecha de corte.

El día 3, los accionistas de Ebro Foods que hayan comprado antes del 30 de marzo se embolsarán 0,19 euros por cada título, que rentan un 1%.

Sólo unos días después, el 13 de abril, es la fecha del pago de otro banco, CaixaBank, que repartirá 0,06 euros que rinden un 0,95%. Ence, por su parte, abonará 0,047 euros por acción, con una rentabilidad del 1,7%, el día 18; y Airbus desembolsará 1,35 euros por título el día 20, que rentan un 1,9%. BBVA, por su parte, entregará 0,13 euros el día 21, entrega que ofrece un rendimiento del 1,8%.

Todavía por detallar

Hasta aquí los confirmados, pero todavía hay un buen puñado de cotizadas que no han publicado los detalles de sus entregas, algunas apetitosas. Como, por ejemplo, Abertis. Según las estimaciones de Bloomberg, la compañía pagará 37 céntimos el 20 de abril, que suponen una rentabilidad por dividendo del 2,5%. El grupo de infraestructuras ha sido la tercera compañía más alcista del Ibex en la última semana, al anotarse casi un 3% en el parqué.

Entre las entregas por confirmar también está la de Prosegur, prevista para el 7 de abril, que rentaría un 0,5%. Sus accionistas también permanecen atentos a que el grupo haga públicas las fechas y el importe del pago extra que repartirá con buena parte de lo captado con la salida a bolsa de su filial Prosegur Cash el pasado 17 de marzo. La rentabilidad de este dividendo especial podría situarse entre el 13 y el 16%. Para el mes de abril, siempre fructífero en dividendos, también se esperan las entregas de Sabadell, Mediaset, Merlin Properties, Santander e Iberpapel.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky