Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 es la mejor opción para un inversor de Connecticut

  • El selectivo bate en dólares y euros a las principales palzas

Si atendemos al recorrido de las bolsas no hay duda de que el Ibex 35 está mostrando una gran fortaleza experimentando un avance de más del 10% en los menos de tres meses que llevamos de año. Sin embargo, los datos son todavía mejores para quien entrase en la bolsa española desde EEUU o en dólares, ya que logra batir a las bolsas de ambos lados del Atlántico.

Y es que, el selectivo logra una revalorización en dólares que supera el 13,1%, lo que significa batir a los selectivos tecnológicos de Estados Unidos que, a pesar de ser los más alcistas de Estados Unidos y de haber marcados máximos históricos en repetidas ocasiones, con avances poco más de un 10%.

La buena evolución del Ibex 35 radica en varios aspectos. Por un lado, la situación política en España es mucho más tranquila que hace un año, cuando el país se vio abocado a unas segundas elecciones y pasó cerca de un año con un gobierno en funciones.

Javier Colás Gómez de Barreda, director general de Mirabaud Securities en España, señala que el principal impulso que ha recibido el selectivo español de referencia es "que en los últimos meses la economía europea, y especialmente la española, han mostrado muy buen comportamiento sin que por el momento se esté produciendo la desaceleración mínima que todos los economistas preveían para 2017".

A todo ello también se suma que la banca está tirando mucho de la bolsa al ver una mejora de sus fundamentales que viene de la mano de distintos factores. Por un lado, la mejora económica de diferentes países emergentes como Brasil o México, en la que la banca española tiene una gran exposición. Por otro, que el consenso de mercado ya adelanta para comienzos de 2018 la primera subida de tipos por parte del Banco Central Europeo.

En este sentido, la gasolina que necesita el selectivo español así como el resto de plazas del Viejo Continente se encuentra en el sectorial bancario, que debe superar las resistencias que encuentra en los 414 puntos. Un nivel en el que las subidas se han frenado en distintas ocasiones. Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, dicho nivel, "es un entorno a vigilar puesto que desde el mismo "las subidas podrían acelerarse y llevar al Ibex 35 a buscar objetivos más ambiciosos como son los 11.000 puntos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky