
JP Morgan reitera la recomendación de comprar las acciones de BBVA y mejora sus estimaciones de beneficio porque "el efecto divisa por su exposición a México (27,4% de sus ingresos en 2016) y a Turquía (17,2%) ha pasado de ser un viento de cara a ser un viento de cola". BBVA cierra la compra del 9,95% de Garanti Bank.
Según calcula la firma de inversión norteamericana, cada 10% de apreciación del peso frente al euro eleva un 4,3% las ganancias del banco y la misma revalorización de la lira supone un incremento del 1,6%.
En lo que va de 2017, la divisa mexicana sube un 5,5% respecto a la moneda común y la turca cae un 5%, aunque, desde mínimos del año, remonta ya un 6%. "Esperamos que se mantenga esta tendencia", incide JP Morgan
Ésta es la principal razón por la que aconseja adquirir los títulos de BBVA y es más optimista frente a la media del consenso de mercado de FactSet respecto a sus estimaciones de beneficio, tanto para este ejercicio (un 2,7% más) como para el que viene (un 3,5%).
En los dos próximos años, espera que incremente sus ganancias un 45%, mientras en conjunto, la previsión de crecimiento se reduce al 40%. "Si asumimos cierta estabilidad de las divisas hasta finales de 2018, podríamos ver un aumento adicional del beneficio del 10%", señala.
La casa de análisis destaca también que es uno de los bancos más penalizados tanto en España como en Europa y que, actualmente, se compre a un PER (veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) más atractivo, de 11,5 veces, respecto al sector en nuestro país, que lo hace a 13,8 veces de media. "Cotiza con un descuento excesivo respecto a sus competidores", apunta.
Con potencial
BBVA repunta un 10% en lo que va de 2017, tras apuntarse al rally alcista que vive la banca por la mayor probabilidad que maneja el mercado de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés a principios de 2018.
Aún así, para JP Morgan todavía tiene potencial hasta los 7,7 euros. Dentro del consenso de mercado que sigue su cotización, hay firmas de inversión incluso más alcistas, como Grupo Santander, que eleva su precio objetivo a los 8,5 euros.
El banco español anunció el jueves el calendario previsto del que será su segundo dividendo de 2017, con el que dará carpetazo a seis ejercicios en los que ha empleado la fórmula scrip dividend. El pago se situaría en el entorno de los 0,13 euros por acción, el más alto de los cuatro que tiene previsto abonar este año.