
Aunque elMonitor logra una rentabilidad mayor que la de los principales selectivos desde que arrancó el año, los expertos siguen confiando en la herramienta ya que le otorgan un potencial alcista más elevado que al de los principales índices tanto estadounidenses como europeos.
En concreto, la cartera ha sumado desde el pasado 1 de enero un 8,59%, frente al 5,6%, del Dow Jones y el 6% del S&P. A esta orilla del Atlántico también logra imponerse. El selectivo de referencia del Viejo Continente, el EuroStoxx 50, ha sumado en lo que llevamos de año un 3,8%, por detrás del Ibex 35, que ha hecho lo propio un 6,88%. Con la tecnología es con la que, de momento, no logra unas cifras mejores ya que el Nasdaq 100 se revaloriza cerca de un 11%.
Sin embargo, liderar las subidas anuales no es excusa para que la media de los potenciales de las compañías que cuentan con una estrategia abierta en elMonitor no logre imponerse al recorrido que les otorgan a las principales plazas. Y es que, dicho promedio señala que a la cartera todavía le queda un avance a doce meses vista del 12,2%.
Por detrás de la herramienta se posiciona el Nasdaq 100 que, pese al ser el más alcista de 2017, todavía cuenta con un recorrido del 9,52%, frente al 4,2% del Dow Jones y el 7,5% del S&P 500. Una subida que les devolvería a alcanzar los altos de todos los tiempos desde los que están consolidando posiciones.
Más corta es la mecha que les queda por prender, según la media de expertos de Bloomberg, a los indicadores con pasaporte europeo. Y es que, el EuroStoxx 50 contaría con un recorrido adicional del 6,5%, mientras que el del Ibex se situaría ligeramente por debajo del 3%.
Palo Alto y Shire, las más beneficiadas
Dentro del potencial medio que el consenso de mercado que recoge FactSet asigna a las firmas de elMonitor, las que más recorrido tienen son Shire (SHP.LO)y Palo Alto, con más de un 20% cada una de ellas. Es la farmacéutica la que más potencial tiene de la cartera al contar con un 26%.
Por detrás se coloca la compañía de ciberseguridad estadounidense, con un recorrido que supera el 20,5%. La firma se deja desde que arrancó el año más de un 4%. Además, vivió la peor sesión de su historia al defraudar con sus cuentas anuales.
Shell y Ryanair son la tercera y cuarta con más potencial de la cartera al rozar el 18% la primera y situarse por por encima del 17,1% la segunda. La que cierra la lista es Royal DSM al contar con un recorrido a doce meses del 2,4%.