Bolsa, mercados y cotizaciones

Palo Alto decepciona con sus ingresos, se desploma en bolsa y los analistas la castigan

  • Ha llegado a caer un 20% en bolsa
  • Hasta 5 casas de análisis han revisado a la baja su recomendación

La compañía de ciberseguridad presentó tras el cierre de la persiana de ayer en Wall Street sus resultados correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2017, con los que no pudo contentar al mercado.

Las cuentas de Palo Alto reflejaron una ralentización del crecimiento de los ingresos, que pese a que alcanzaron los 422 millones de dólares (un 26% más respecto a los reportados en el mismo periodo del año pasado), no igualaron las mejoras conseguidas en los dos últimos trimestres (un 33% en el primero y un 45% en el último del anterior ejercicio) y se quedaron por debajo de los 430 que el mercado requería para quedar satisfecho.

El CEO de la compañía, aunque admitía estar "decepcionado" con su cifra de ingresos, aseguró que se moverían rápidamente para afrontar los nuevos retos de ejecución de la entidad californiana.

Palo Alto, que hasta ahora era una de las firmas más alcistas del año en el mercado americano, con una revalorización superior al 20%, está perdiendo todo lo ganado: sus acciones al entorno de los 120 dólares.

Los analistas, a la carrera

Los expertos que siguen el valor no han tardado en actualizar sus previsiones y recomendaciones sobre Palo Alto y no son demasiado halagüeñas para el futuro de la compañía de ciberseguridad norteamericana.

Hasta cinco brókeres, entre ellos los de JP Morgan y UBS han dejado de recomendar la compra de los títulos y ahora prefieren mantener posiciones. Aunque sigue contando con la confianza de siete de cada diez analistas, esta es la menor proporción de consejos de compra desde abril de 2014.

Y como a perro flaco todo son pulgas, los expertos también han revisado a la baja considerablemente el potencial alcista de los títulos de Palo Alto, en concreto, en un 12% hasta los 155 dólares, apenas un 2% por encima del cierre de ayer. El recorte más destacado es el de First Analysis, que lo ha reducido en más de un 30% desde 175 a 120 dólares.

105 millones por LightCyber

Palo Alto aprovechó la publicación de los resultados trimestrales para anunciar la adquisición de LightCyber por 105 millones de dólares. Esta compañía ha desarrollado una tecnología orientada al análisis de comportamiento automatizado

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky