Bolsa, mercados y cotizaciones

Los expertos aúpan a Iberdrola por encima de los 7 euros

  • El más optimista es Investec, que la sitúa en 7,5 euros por título
  • La firma ha actualizado su dividendo, que prevé aumentar un 30% en 3 años

Los analistas de HSBC han elevado hoy el precio objetivo de Iberdrola hasta los 7,10 euros por acción, desde los 6,80 euros anteriores. Claro que no son los únicos. Hasta 13 bancos de inversión recogidos por Bloomberg han situado el precio objetivo de la eléctrica por encima de ese umbral en lo que llevamos de año. Entre ellos, los más optimistas son Investec, que lo sitúa en 7,5 euros, otorgándole un potencial alcista de más de un 17% desde el nivel actual de cotización; y Haitong, que lo cifra en 7,4 euros, ampliando su recorrido al alza durante los próximos 12 meses hasta el 15%.

No obstante, a pesar del impulso de estas firmas, el consenso de mercado recogido por FactSet sigue estableciendo su precio justo por debajo de los 7 euros. Concretamente, en los 6,71 euros por acción, lo que limita su recorrido al alza hasta el 5%.

Eso sí, tras suman un avance del 5% en lo que va de año, la compañía ha dejado atrás el nivel de los 6,2 euros, con los que había chocado hasta en cuatro ocasiones durante el último año, como si de un tope invisible se tratara.

Cuenta con una sólida recomendación de compra para los bancos de inversión. De hecho, Iberdrola no tiene ningún consejo de venta sobre sus títulos, según los datos de Bloomberg. Un aval que la coloca como la séptima mejor recomendación del Ibex 35. Desde HSBC, esperan una "sólida previsión para el negocio" y consideran que el incremento de las inversiones (de 25.000 millones de euros hasta 2020), "es sólido ya que el 90% se destinará a negocios regulados o prácticamente regulados, lo que da fuerte visibilidad en términos de ingresos y retornos". Dicho lo cual ha reiterado la recomendación de compra para sus títulos.

Buena remuneración al accionista

Hace unas semanas, coincidiendo con su presentación de resultados, la compañía actualizó su política de remuneración al accionista. En concreto, la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán dijo que aumentará sus pagos hasta un 30% durante los próximos 3 años, con la intención de llegar a abonar entre 37 y 40 céntimos por acción en el año 2020. Suponiendo que la firma elevase su retribución a un ritmo constante y alcanzase el rango alto de su objetivo, en 2019 ya distribuiría 37 céntimos, lo que supondría alcanzar el 6% de rentabilidad a los precios actuales.

En este sentido, HSBC cree que "en el corto plazo, Iberdrola presenta un plan robusto que proporciona mayores beneficios y crecimiento de dividendo, centrándose en áreas potentes de la industria (redes y renovables)". Y destaca el suelo de 0,31 euros brutos por acción establecido por la compañía, "para mostrar su confianza en el perfil de generación de flujos de caja".

No es el único. Para Citi Group, "la acción ofrece un crecimiento del beneficio del 6% anual entre 2016 y 2020, un dividendo de entre el 5 y el 6%, un payout razonable y un descuento del 10% frente al sector parece atractiva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky