
Madrid, 6 mar (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, minimizaba sus pérdidas minutos después de la apertura y registraba leves caídas del 0,09 %.
A las 9:15 horas, el selectivo se situaba en los 9.789,40 puntos, tras restar 9,10 unidades, equivalentes a ese 0,09 %, con lo que sus ganancias anuales se reducían al 4,68 %.
El resto de plazas europeas abrían a la baja pendientes de la votación de las directrices de la comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo para 2018, aunque los inversores ya están con la vista puesta en la reunión del jueves del Banco Central Europeo (BCE).
Así, Milán cedía un 0,56 %; París, un 0,36 %; y Londres, un 0,30 %.
Fráncfort perdía un 0,58 % en la apertura, en una sesión en la que el mercado ponderará la decisión de Deutsche Bank, primer banco de Alemania, de realizar una ampliación de capital de 8.000 millones de euros, para sacar a BOLSA (BIMBOA.MX)parte de la gestión de activos y simplificar su estructura.
También en Fráncfort, el Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicará en esta jornada su último informe trimestral en el que analiza la situación de los mercados financieros en un momento de incertidumbre política.
Además, hoy se conocerán las conclusiones de las negociaciones para que PSA Peugeot Citroen compre la filial de General Motors en Europa, Opel, y se convierta en el "número dos" del Viejo Continente.
Por su parte, los mercados asiáticos han cerrado la sesión de hoy con signo mixto, con caídas del 0,46 % en el Nikkei de Tokio y alzas del 0,48 % en el índice de Shanghái.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, bajaba hasta 55,50 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro subía a 1,0600 dólares.
De vuelta al mercado español, los principales valores del selectivo comenzaban la sesión con pérdidas, a excepción de Telefónica, que se anotaba un 0,36 %, y BBVA, un 0,06 %.
Por el contrario, Repsol caía un 0,70 %; Santander, un 0,28 %; Iberdrola, un 0,28 %; e Inditex, un 0,23 %.
Las mayores subidas las encabezaba Gamesa, con un 0,89 %, seguido de Banco Popular, con un 0,35 %, en tanto que DIA retrocedía un 2,99 %, y Banco Sabadell, un 0,93 %.
En el mercado continuo, Ezentes se anotaba un 3,44 % y Biosearch, el 2,82 %, mientras que en la parte de la caídas, Aperam se dejaba un 3,17 % y DIA, un 2,99 %.
Relacionados
- La Bolsa española minimiza sus pérdidas al 0,08 por ciento y recupera los 9.700 puntos
- La Bolsa española abre a la baja, con pérdidas del 0,31 por ciento
- La Bolsa española cae el 0,80 % y entra en pérdidas anuales
- La Bolsa española cae un 0,77 % tras la apertura y entra en pérdidas anuales
- La Bolsa española sube un 0,35 por ciento, pero sigue en pérdidas semanales