
Madrid, 3 mar (EFE).- La Bolsa española minimizaba las pérdidas con las que comenzó la sesión y, minutos después de la apertura, retrocedía un 0,08 %, con lo que volvía a conquistar los 9.700 puntos.
A las 9.20 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se situaba en 9.708 puntos, tras restar 8 unidades, equivalentes a ese 0,08 %.
En el acumulado del año, el selectivo gana un 3,80 % y en la semana que hoy cierra, se anota unas ganancias del 2,67 %, animado por los nuevos máximos en Wall Street, los resultados empresariales y la perspectiva de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) suba los tipos de interés en marzo.
En Europa, las principales plazas comenzaban la última sesión de la semana a la baja, con caídas del 0,11 % en Milán; del 0,18 % en Londres; y París, un 0,30 %.
Los inversores estarán hoy atentos a la publicación de distintos datos macroeconómicos, como el comercio minorista de enero en Europa y el PIB de Italia del cuarto trimestre de 2016.
Por su parte, los mercados asiáticos han cerrado la sesión con caídas del 0,49 % en el Nikkei de Tokio y del 0,36 % en el índice de Shanghái.
Y ello después de que ayer, en Estados Unidos, los principales índices también terminaran con pérdidas, a pesar de que las solicitudes semanales del subsidio por desempleo bajaron en 19.000 la semana pasada, y del rebote del 44 % que se anotó Snap en su salida a BOLSA (BIMBOA.MX)
Así, el Dow Jones retrocedió un 0,53 % y el S&P 500, un 0,59 %.
En Wall Street, los inversores estarán pendientes hoy de la conferencia sobre perspectivas económicas y política monetaria de la Fed, Janet Yellen.
En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, subía hasta 55,19 dólares, mientras que en el mercado de divisas, el euro bajaba hasta 1,0525 dólares.
De vuelta al mercado español, la subida de algunos de los grandes valores como BBVA, con un 0,42 %; Telefónica, con un 0,21 %, e Inditex, con un 0,13 %, no era suficiente para animar la cotización del selectivo.
De hecho, las otras grandes compañías del selectivo se anotaban pérdidas del 0,17 % en Santander; del 0,87 % en Repsol; mientras que Iberdrola cotizaba plano.
Las mayores subidas las registraba ACS, con un repunte del 0,75 %, seguido del 0,42 % que se anotaba BBVA, en tanto que en la parte contraria, DIA retrocedía un 1,67 % y Mediaset, un 0,79 %.
En el mercado continuo, Adolfo Domínguez ganaba un 6,08 % y Renta Corporación, un 3,16 %, mientras que Service P.S. caía un 5,10 % y Fluidra, un 3,39 %.
Relacionados
- La Bolsa española abre con ganancias del 0,64 por ciento y recupera los 9.600 puntos
- La Bolsa española sube un 0,55 % en la apertura y recupera los 9.500 puntos
- La Bolsa española gana un 0,22 por ciento en la apertura y recupera los 9.500 puntos
- La Bolsa española abre con una subida del 0,46 % y recupera los 9.500 puntos
- La Bolsa española sube el 1,17 por ciento al cierre y recupera los 9.400 puntos