Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra en verde: el Dow Jones no se cansa de los récords

Un día más, y van doce consecutivos, el Dow Jones de Industriales cierra la sesión anotándose un máximo histórico al concluir en los 20.837,37 puntos (+0,08%), acompañado en los números verdes por el Nasdaq y el S&P 500.

Este último índice mejoró un 0,10% hasta los 2.369,73 enteros, mientras que el tecnológico subió un 0,28% hasta las 5.861,90 unidades.

Antes de la apertura, el Departamento de Comercio publicó un dato mejor de lo esperado sobre los pedidos de bienes duraderos a las fábricas del país, que subieron en enero un 1,8%, una décima más que lo que habían calculado los expertos.

El director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, señala que "la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un cambio dentro de la misma es preciso que una próxima caída perfore soportes como son los 1.810 puntos del S&P 500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Composite".

Al final casi todos los sectores terminaron al alza, entre los que destacaron el energético (0,45%), el industrial (0,35%), el financiero (0,27%), el de materias primas (0,11%) o el tecnológico (0,01%), mientras que bajó el de telecomunicaciones (-0,66%).

Caterpillar (2,05%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Chevron (1,48%), UnitedHealth (1,42%), Boeing (1,12%), Goldman Sachs (0,80%), Exxon Mobil (0,57%), American Express (0,51%), United Technologies (0,31%) o Apple (0,20%).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Verizon (-1,30%) por delante de IBM (-1,08%), Walmart (-0,90%), General Electric (-0,83%), DuPont (-0,73%), Microsoft (-0,60%), McDonald's (-0,56%), Visa (-0,49%) o Merck (-0,47%).

Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas cotizaba a 54,05 dólares, el oro retrocedía a 1.252,4 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,367% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0589 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky