El Ibex 35 ha cerrado con alzas del 0,17% hasta los 9.493 después de haber registrado subidas cercanas al medio punto porcentual durante toda la jornada. De este modo, el selectivo ha cerrado casi en mínimos del día (9.484 puntos) tras haber tocado los 9.541 puntos por la parte alta de la horquilla. En esta jornada que ha ido de más a menos, los inversores han negociado un total de 1.586 millones de euros.
Los expertos de Ecotrader permanecen pendientes de ver si de forma generalizada los índices consiguen superar los máximos que marcaron el pasado mes de enero, tales como son los 3.342 puntos del Eurostoxx50 o los 9.625 puntos de Ibex 35, lo cual dejaría la puerta abierta a que se retomara la tendencia alcista y se pueda dar por finalizada la consolidación de las últimas semanas.
En el caso del Ibex 35, a corto plazo se mantendrán intactas las posibilidades de asistir a la superación de esta resistencia mientras no pierda soportes que presenta en los 9.435 puntos. "Si este soporte se pierde al cierre de una jornada mucho nos tememos que podríamos asistir a una nueva recaída a la base del proceso consolidativo en los 9.230-9.270 puntos", determina los citados analistas.
Joan Cabrero, director de Estrategia de Ecotrader, explica que esta ha sido una una sesión en la que no ha habido novedades destacables puesto que ni el Ibex ni el Eurostoxx 50 han conseguido batir las resistencias que sugerimos vigilar, como son los 9.625 puntos del selectivo español.
Mañana tenemos cita con el cierre semanal y habrá que ver por donde se resuelve el debate de corto plazo. Si el Ibex 35 pierde los 9.435 puntos mucho nos tememos que antes de asistir a la ruptura de resistencias podríamos asistir a una consolidación más amplia, destaca Cabrero.
Los grandes valores han tenido un comportamiento positivo, excepto los que pertenecen al sector bancario. Telefónica ha subido un 1,8% hasta los 9,52 euros por título, mientras que Repsol se ha anotado un 1,42%, Iberdrola un 2,5%. Por otro lado, Banco Santander ha subido un 0,25%, mientras que BBVA ha caído un 0,87%.
En la agenda del día, Telefónica ha anunciado un beneficio neto de 2.369 millones de euros en el ejercicio 2016, lo que supone un 13,7% menos si se compara con las ganancias de 2.745 millones del año anterior. Con todo, la compañía ha preferido no comparar las cifras de 2016 con las de 2015 ante el cambio de perímetro del grupo el año pasado tras la inclusión de O2 en los resultados consolidados.
Por su parte, Repsol registró un beneficio neto de 1.736 millones de euros en 2016, frente a las pérdidas de 1.398 millones de un año antes. Se trata de su mayor resultado alcanzado en los últimos cuatro años.
Red Eléctrica ganó 636,9 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento del 5,1% respecto a un año antes, al tiempo que elevará un 7% el dividendo. Dia logró un beneficio neto atribuido de 174 millones de euros en 2016, un 42% menos que en 2016.