Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. Me encantaría ver el Euro/Yen en la zona de 150 a medio o largo plazo (año 2019 por ejemplo) y supongo que el tapering del BCE ayudará a ello. Pero ahora está tan lejos que no sé si me hago demasiadas ilusiones... Gráfico, por favor. Gracias.

Buenos días,

ilusiones al margen no es algo descabellado, aunque por el momento me plantearía alcanzar el entorno de los 140 yenes por euro como primer paso dentro del proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando en los últimos meses. A corto / medio plazo aún podría consumir bastante tiempo en el entorno de precios en el que se encuentra el par de divisas euro/yen. Se encuentra en fase de ajuste de las últimas alzas originadas en la zona de los 112 yenes por euro y mientras no supere la zona de los 124 yenes por euro no se alejaran los riesgos de ver una mayor corrección. Desde el entorno de los 118,40 está tratando de retomar las alzas, pero es pronto aún para poder favorecer otro impulso al alza. En cualquier caso, entendemos que es cuestión de tiempo que siga avanzando en busca de siguientes resistencias que aparecen en el entorno de los 128 yenes por euro.

Confiaría en este escenario siempre que no pierda en próximas semanas el entorno de los 112 yenes por euro, puesto que este hecho podría retrasar en mayor medida esta hipótesis que manejamos como la más probable y podría provocar incluso una vuelta al entorno de los 102/100 yenes por euro antes de que las alzas puedan volver a imponerse.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Hola Carlos. ¿Podría analizarme Pharma Mar? Saludos y gracias.

Buenos días, con mucho gusto,

Pharma Mar presentó ayer resultados y no aprovechó la ocasión para superar al cierre el nivel de resistencia de los 3,05 euros, máximos vistos el pasado verano, lo que nos hace ser cautos con su comportamiento a corto plazo. Mientras no supere este nivel no podremos descartar la posibilidad de ver una vuelta sobre la directriz que le muestro en el gráfico, de cuyo mantenimiento depende que mantenga intactas sus opciones de seguir avanzando. Superar los 3,05 euros despejaría el camino para seguir avanzando en busca de próximos objetivos que aparecen en la zona de los 3,40/3,60 euros. Batir los 3,60 euros permitiría ya plantear una vuelta al origen de todo el último tramo bajista, la zona de los 4,30 euros. Para aquellos que se estén planteando comprar recomendaría esperar a ver un cierre diario sobre los 3,05 euros y manejaría un stop a corto plazo bajo los 2,88 euros. Perder los 2,88 euros provocaría probablemente una vuelta a los 2,60 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#3

Buenos días, ¿cómo ve Grupo San José? ¿Está preparándose para seguir con las alzas? Gracias.

Buenos días,

la figura triangular que le muestro en el chart adjunto así lo sugiere. Mientras la cotización no pierda la directriz alcista de la figura triangular entiendo que se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas. Con stop bajo los 3,32 euros podría ser una opción agresiva de compra buscando al menos los 5 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días, ¿me podría dar su opinión sobre Ezentis y Enagás? Muchas gracias.

Buenos días,

Ezentis es un título que vigilamos atentamente, dado que en cualquier momento podría abrirnos una clara ventana de compra. Observamos cómo a lo largo de los últimos meses podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta el valor en los 0,62 /0,65 euros. Por encima de esta resistencia se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a que en próximas semanas la cotización buscara, cuando menos, el origen de las últimas caídas, concretamente en la zona de los 0,85/0,90 euros.

A corto plazo, una vez que ha puesto a prueba el soporte de los 0,51 euros se encuentra en disposición de superar resistencias. En caso de obtener confirmación podrían plantearse compras con stop bajo los 0,51 euros. Ya es un elemento muy positivo que haya superado los 0,59 euros, lo que ha confirmado un patrón en forma de doble suelo que favorece la superación de resistencias.

En cuanto a Enagás, es cierto que está teniendo un comportamiento preocupante en los últimos meses y está alcanzando soportes fundamentales que aparecen en la zona de los 22,50/21,85 euros de cuyo mantenimiento dependen sus opciones de reestructuración alcista. Para aquellos que pudieran estar posicionados recomendaría ajustar el nivel de stop bajo los 21,85 euros y tendría paciencia, puesto que esta zona es una zona muy importante desde donde no nos sorprendería que se revolviera al alza con fuerza para tratar de dar continuidad a su tendencia a plazos largos, que sigue siendo alcista. Para aquellos que puedan estar interesados en comprar recomendaría esperar a que la presión alcista supere al menos los 23,31 euros, hueco bajista abierto el pasado martes.

#5

Hola, buenos días. ¿Qué opinión le merece la empresa Quabit? ¿Compraría? En caso afirmativo, ¿a qué precio? Muchas gracias.

Buenos días,

por el momento mi recomendación es la de mantenerse al margen de Quabit ante los posibles episodios de volatilidad a los que podríamos asistir en próximas sesiones o semanas. Sólo me interesaría por Quabit en el caso de ver una aproximación a la zona de los 1,95 euros. En ese caso, manejando un stop bajo los 1,76 euros sí buscaría una ventana de compra, puesto que el proceso de reestructuración alcista que desarrolla en los últimos meses podría tener continuidad.

Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a usted (900907210).

#6

Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve a Colonial a largo plazo? ¿Hasta dónde cree que podría llegar? ¿puede llegar a tener fuertes revalorizaciones como han tenido otras inmobiliarias o cree que al dedicarse al alquiler es diferente? Hágame un análisis del valor. Gracias.

Buenos días,

Colonial es un título en el que confiamos de cara al medio y largo plazo, máxime con la reciente superación de resistencias que presentaba en la zona de los 6,80 euros. De hecho, el pasado día siete decidimos incorporar a Colonial a nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores del servicio puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.

La ruptura de los 6,80 euros confirmó un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo que plantea un contexto de subidas en próximas semanas hacia, cuando menos, la zona de los 7,40 euros, que es la resistencia creciente que mostramos en el chart adjunto y que tiene que superar para que podamos valorar objetivos más ambiciosos como serían los 8 y 10 euros. Manejamos un stop bajo los 6,10 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#7

Buenos días, ¿podrías analizar Vocento con gráfica y soportes? Después de una gran subida no ha hecho más que corregir. ¿Ves posibilidades? Gracias.

Buenos días!!

el patrón de giro alcista que confirmó hace dos semanas la cotización de Vocento es muy claro, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Por tanto, a priori consideramos desde Ecotrader que las caídas de corto plazo tienen visos de ser lo que se conoce como un pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, de 1,40 euros, desde donde entiendo que lo más probable es que las subidas se retomen. De hecho, desde Ecotrader estamos valorando seriamente aprovechar las caídas para comprar aunque sea dentro del servicio de operativa agresiva que tenemos.

Te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso del servicio que ofrecemos en Ecotrader y estoy seguro que se podría amoldar a lo que buscas para tu trading y operativa. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#8

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Liberbank. Mañana presenta cuentas. Dime tu punto de vista ya que estoy dentro a 0,95. Mi otra consulta es si entrar en Grupo San José hoy mismo al precio que está. ¿Cómo lo ves? Gracias.

Buenos días,

Liberbank sigue desarrollando un proceso de reestructuración alcista una vez que superó el pasado noviembre la resistencia que presentaba en los 0,81 euros. Del mismo modo que las bolsas europeas están consolidando posiciones en las últimas semanas, Liberbank está desarrollando una fase lateral alcista que muestra fortaleza y apunta a que será superada al alza. Por el momento consideramos este movimiento consolidativo como una pausa antes de buscar al menos el origen de todo el último tramo bajista en la zona de los 1,23 euros.

El techo y suelo de la fase de consolidación aparecen en los 1,13 y 0,99 euros, por lo que una aproximación a la base o su superación podrían ser aprovechados para comprar buscando la continuidad de la tendencia de los últimos meses. El stop lo estableceríamos bajo los 0,99 euros para evitar riesgos mayores, si bien, mientras no pierda los 0,81 euros no se pondrían en jaque sus opciones de seguir avanzando.

En cuanto a Grupo San José he respondido en otra pregunta anterior.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos días, ¿me podría recomendar un par de valores del mercado continuo que sean rentables a corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días,

en Ecotrader tenemos una norma muy clara y es que no nos gusta dar recomendaciones a las cuales no podamos hacer luego un seguimiento ya que esto último es muy pero que muy importante y en ocasiones hasta más que la estrategia en sí misma. Te invito a que te informes del servicio premium que ofrece elEconomista llamando al 900 907 210 y ahí podrás acceder a todas las estrategias que proponemos y luego verás el seguimiento que hacemos diario de las mismas.

Saludos.

#10

Buenos días Carlos. ¿Podrías, por favor, analizar Bankia? Muchas gracias y un saludo. Israel.

Buenos días Israel,

la corrección que está desarrollando la cotización de Bankia durante las últimas semanas la veo como un simple ajuste del todo normal de las subidas previas, tras el cual lo más probable es que la tendencia alcista que define a medio plazo se retome. Por tanto, las caídas las veo como una oportunidad para comprar para aquellos que estén fuera del banco. Pistas que apuntarán hacia la reanudación alcista las encontraremos si se superan resistencias que encuentra el precio en los 0,973 euros.

Un saludo desde Ecotrader (900907210).

#11

Sr. Almarza. Tengo acciones de Repsol compradas al doble de lo que valen ahora. ¿Me podría indicar si es buena operación vender asumiendo las pérdidas y volver a comprar a estos precios? Gracias.

Buenos días,

si tienes en cuenta los dividendos recibidos es imposible que las tengas compradas al doble de donde cotizan ahora. Fíjate en el chart que te adjunto y podrás ver la hipótesis que manejamos desde Ecotrader, concretamente defendemos la posibilidad de que en próximos meses el título se dirija a buscar la zona de altos históricos (con efecto dividendos descontado) de los 17 euros. Por tanto, mi recomendación es que mantengas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Hola, mi pregunta es sobre Duro Felguera. ¿Le ves posible recorrido? Si puede ser con gráfica, soportes y resistencias. Muchas gracias de antemano.

Buenos días,

entiendo que en próximos meses el título aún podría tener amplio recorrido por delante y no me sorprendería que fuera a buscar objetivos como son los 1,80 euros. Esta hipótesis se pondría en serios aprietos si se cierra el hueco generado al alza a partir de los 1,18 euros y que también te muestro en el chart adjunto. Ahí situaría el stop si estuviera posicionado en el valor.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Buenos días Carlos, tengo Dia compradas a 4,73 y vista la evolución de hoy quisiera que me recomendaras cuál es tu mejor visión de la situación. Gracias anticipadas.

Buenos días, precisamente hoy hemos analizado en Ecotrader este título.

Dia refuerza sus opciones de seguir ascendiendo

El Grupo Dia (DIA.MC) logró un beneficio neto atribuido de 174 millones de euros en 2016, un 42% menos que en 2016, debido a la ausencia de extraordinarios, según ha informado este jueves la compañía, que situó sus ventas brutas bajo enseña en España en 5.967 millones de euros, un 0,9% más. El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas un dividendo de 0,21 euros brutos por acción, lo que representa un reparto de 128 millones de euros, el 50% del beneficio neto ajustado.

Su cotización ha abierto al alza con hueco alcista, hecho importante desde el punto de vista técnico, puesto que refuerza la zona de los mínimos vistos ayer como soporte de corto plazo que ya no debería de ceder para seguir confiando en un contexto alcista.

La subida que ha desarrollado la cotización de DIA durante los últimos meses ha servido para que el título haya recuperado un 61,80% de toda la caída que se inició en la zona de los 5,80 euros. El alcance de esta resistencia teórica de los 5,20 euros ha frenado, de momento, las subidas y estamos muy pendientes de lo que sucede en el corto plazo, pero por el momento, nuestra intención es mantener mientras no pierda los 4,85/4,77 euros. Superar los 5,20 euros dejaría el camino despejado para buscar los 5,70 euros. En ese caso aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, mi pregunta es la siguiente. ¿Es interesante comprar Iberdrola en estos precios? La veo que no arranca ni para delante ni para atrás. Gracias.

Buenos días,

las correcciones y consolidaciones dentro de una tendencia en muchas ocasiones ponen a prueba nuestra paciencia y se toman más tiempo del que nos gustaría, pero lo que es claro es que Iberdrola es un valor que se mantiene en tendencia alcista. De hecho es un valor que mantenemos en nuestra lista de de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores del servicio puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.

Iberdrola presentó ayer resultados y está presionando a corto plazo la zona de resistencia de los 6,12 euros. Su superación sería un signo muy positivo para la eléctrica, puesto que confirmaría un patrón alcista a corto plazo que favorecería un inminente ataque a los 6,26/6,30 euros, que es la zona de resistencia que debe de superar para que podamos dar por concluida la fase de consolidación que viene desarrollando en los últimos meses.

Este es el escenario que seguimos considerando más probable, y de mantenerse al cierre sobre los 6,12 euros, podría plantearse comprar manejando un stop bajo los 5,76 euros. De otro modo más conservador, podría esperar ver una vuelta hacia los 5,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#15

Buenos días Carlos, me estoy planteando configurar una cartera de unos 150.000 euros. Riesgo moderado, aceptables dividendos, que me permita vivir sin grandes sustos durante dos años. Muchas gracias.

Buenos días,

le invito a que nos llame sin ningún tipo de compromiso y le explicaremos los servicios que ofrecemos en Ecotrader. Ahí podrá acceder a una información muy valiosa que le servirá para configurar su cartera, siguiendo instrucciones del nivel de exposición que recomendamos en cada momento y siguiendo recomendaciones que hacemos tanto por fundamental como por técnico. De hecho, la mayoría de estrategias se diseñan y activan cuando el activo en cuestión es atractivo tanto por técnico como por fundamental. Puedes informarte de la cartera de ElMonitor, que podría ser óptima para lo que buscas. Este año, decirte, que presenta una rentabilidad del 7,46% a cierre de ayer mientras el Msci World está en el 5,2%.

Puedes informarte llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#16

Hola Carlos, entré en Telefónica a 7,80. ¿Crees que es momento de vender? (Soy Eco 1 ) Gracias.

Buenos días compañero,

para nada!!! la cotización de Telefónica está consiguiendo confirmar esta semana lo que hace muchos meses venimos esperando y defendiendo, concretamente un amplio patrón de giro alcista que plantea la posibilidad de buscar objetivos en los 12 euros en próximos meses. Es un claro mantener y no te preocupes que, como suscriptor de Ecotrader, si ocurre algo que nos haga variar este análisis serás el primero en saberlo.

Saludos.

#17

Buenos días Carlos y equipo de Ecotrader. Estoy en Insys Thera y lleva un rebote muy bueno esta semana. ¿Cómo lo ves a corto plazo con gráfico? Gracias.

Buenos días,

genial! el título ha conseguido partir esta semana su directriz bajista principal, lo cual es otro elemento que nos invita a pensar que la subida de las últimas semanas es el gérmen de algo más potente. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que barajamos para el título en Ecotrader, por lo que la recomendación es mantener. Siempre puedes reducir en esta subida y con eso te financias el stop y estás más tranquilo para intentar aprovechar más subidas en próximos meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días, ¿cómo ve la renta variable europea, y en particular a nuestro Ibex 35 para los próximos meses? ¿Considera que tendremos una severa corrección después de marcar sucesivos récords en Wall Street? ¿Hasta dónde podría llegar esa corrección? Gracias.

Buenos días,

partimos de que Wall Street se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe; y que las bolsas europeas superaron importantes resistencias el pasado mes de diciembre, lo que nos permite seguir considerando un escenario de continuidad alcista para próximos meses como el más probable.

Es cierto que invita a la prudencia a corto plazo el hecho de que los principales índices de referencia europeos no hayan aprovechado la inercia alcista de EEUU para superar de forma generalizada los respectivos techos de la fase de consolidación que desarrollan en las últimas semanas, los 9.625 puntos de Ibex 35. No obstante, entendemos que es cuestión de tiempo que este hecho se produzca.

Esta resistencia de los 9.625 puntos es el obstáculo que debe superar el Ibex 35 para que podamos dar por terminada esta fase de consolidación y se pueda favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses hacia siguientes objetivos que aparecen en los 10.000/10.250 puntos. A corto plazo se mantendrán intactas las posibilidades de asistir a la superación de esta resistencia mientras el Ibex 35 no pierda soportes que presenta en los 9.435 puntos. Si este soporte se pierde al cierre de una jornada mucho nos tememos que podríamos asistir a una nueva recaída a la base del proceso consolidativo en los 9.230/9.270 puntos, o incluso los 9.155 puntos antes de que la presión alcista pueda volver a retomar la senda alcista.

En Wall Street, la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos a lo largo de las últimas semanas se mantiene intacta y, de momento, seguimos sin ver ningún signo de agotamiento alcista que advierta de la posibilidad de ver una cierta consolidación en próximas sesiones. Para que haya algún signo de debilidad en la tendencia alcista es necesario que se cierren los huecos que se abrieron el martes al alza. Si eso sucede, esos huecos podrían haber sido huecos de agotamiento alcista. Para ello el S&P 500 debería perder al cierre los 2.351 puntos o el Nasdaq 100 los 5.324 puntos.

En caso de corrección, que por el momento, no tiene por qué producirse, valoraría una vuelta a niveles como son los 20.050 puntos de Dow Jones. En cualquier caso, insisto en que a pesar de la verticalidad de las subidas, no hay motivo para no pensar en la continuidad de la tendencia con primeros objetivos a corto plazo en la zona de los 20.880/21.020 puntos de Dow Jones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días. ¿Puede analizar el Euro/Dólar? Gracias. Un saludo.

La cotización del Euro/Dólar volvió a poner a prueba ayer la solidez de la zona de soporte que encuentra en los 1,05 dólares por euro, de cuyo mantenimiento depende que no se vea cancelada la hipótesis de reestructuración alcista en forma de cabeza y hombros invertido que se vería confirmada con la superación de resistencias de 1,0829.

En el chart que adjuntamos mostramos los distintos niveles de soporte y resistencias que sugerimos vigilar en próximas sesiones, concretamente los 1,05 como soporte y los 1,0680 como la resistencia que debe superar a corto para que se aleje el riesgo bajista de ver una recaída a la zona de mínimos del año, que muy probablemente serían perdidos. De hecho, por debajo de 1,05 dólares por euro consideraríamos que el riesgo de ver la paridad y objetivos en los 0,98 sería muy alto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días D. Carlos. Estoy dentro de Symantec desde hace unos meses. El valor va como un tiro pero en las últimas jornadas parece que está perdiendo fuelle. ¿Ve usted algún síntoma de agotamiento de la tendencia? Muchas gracias.

Buenos días,

en tendencia no veo ningún signo de deterioro y en el peor de los casos entiendo que podría formar un clásico pull back o vuelta atrás a la zona de antigua resistencia fundamental de los 27,30 dólares, desde donde lo más probable es que la tendencia alcista se retome. Si cae a ese entorno lo vería como una oportunidad de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.