Caídas generalizadas en las bolsas europeas en una jornada en la que el Ibex 35 ha corregido un 0,31% hasta los 9.554 puntos, por lo que la superación de los máximos anuales deberá esperar. Los inversores han movido un total de 1.261 millones de euros en la sesión. Los expertos siguen pendientes de ver si los principales índices de referencia son capaces de batir esa zona que supone el techo del proceso consolidativo que desarrollan a lo largo de las últimas semanas.
En particular, los analistas de Ecotrader hablan de resistencias como son los 3.342 del Eurostoxx 50, los 11.900 del Dax 30 alemán o los 9.625 puntos de Ibex 35, que son el último obstáculo que debe superarse para que podamos dar por terminada esa fase consolidativa y favorecer un nuevo impulso al alza dentro de la tendencia alcista de los últimos meses.
A corto plazo no habrán signos de agotamiento comprador preocupantes mientras no se cierren los huecos que abrieron al alza los índices europeos en la jornada del miércoles. Para ello el Ibex 35 debería perder al cierre de una jornada soportes de 9.510 puntos.
Volviendo a un posible escenario alcista, este siempre sucedería por encima de los 9.625 puntos, que ayer frenaron las subidas en el Ibex 35, las subidas podrían buscar rápidamente la zona de los 10.000-10.250 puntos.
Dentro del selectivo en la jornada presente han destacado Enagas con alzas del 1,34%, Endesa y Red Eléctrica con subidas del 0,88%. Por su parte, Día ha caído un 1,82% y BBVA un 1,65%, ambos valores han sido los más bajistas de la sesión.
En la agenda del día, el Tesoro ha colocado hoy 4.546 millones de euros en deuda a largo plazo de varias denominaciones, que en todos los casos, menos en las obligaciones que vencen en 2028, han salido a un mayor interés.