Bolsa, mercados y cotizaciones

Cuál de las cinco acciones más alcistas del Ibex 35 tiene mecha para seguir subiendo

Si tiene en cartera cualquiera de las cinco acciones del Ibex 35 que más suben este año, quizás se encuentre en la tesitura de decidir qué hacer a partir de ahora. ¿Pasar por caja y amarrar lo ganado o aspirar a que avancen algo más? CaixaBank, Meliá, Sabadell, Dia e IAG son los principales motores.

Y la primera conclusión, atendiendo al precio objetivo que los analistas fijan para estas compañías, es que en ambos bancos no se puede esperar mucho más. Después del rally que acumulan, al descontar una normalización en los tipos de interés, las dos entidades cotizan por encima de su precio justo. En el caso de Sabadell, éste es de 1,41 euros, un 1,4% por debajo de su precio actual mientras que el de CaixaBank, el valor más alcista del Ibex 35 en 2017, es de 3,17 euros. De alcanzarlo, implicaría una corrección del 8,6% desde los niveles actuales.

No obstante, el consenso de mercado recogido por FactSet recomienda mantener sus acciones en cartera y no venderlas, como sí aconsejan en otros bancos como Bankinter, Popular o Bankia.

El panorama cambia en el caso de los otros tres valores: Meliá, Dia e IAG. Las tres lucen un consejo de compra, aunque el de la hotelera es el más sólido de todos. Meliá, que avanza más de un 6% este año, aún tiene posibilidad para recorrer otro 12%, hasta los 13,6 euros. "A pesar de la exigente base comparable que supone el 2016, creemos que el 2017 también será un buen año para Meliá", estima el equipo de análisis de Sabadell. Entre sus argumentos figuran una perspectiva positiva para la economía española, la potencial recuperación de Francia y Reino Unido, y la mejora en el primer semestre de este año en el negocio de América.

"Si bien es el mercado donde estamos más cautos, pues el nivel de precio es ya exigente y con menos potencial de mejora, creemos que el primer semestre de 2017 tiene una base comparable favorable por el impacto del virus Zika en el primer semestre de 2016. Como hemos comentado, no asumimos impacto de la elección de Donald Trump en EEUU en lo que al viajero americano se refiere, tampoco una aceleración por las mejores perspectivas económicas. Meliá dice estar viendo una evolución positiva en México en las primeras semanas de 2017", explican.

En el caso de Dia, que tiene un 15,77% de su capital en manos de los bajistas, según el último dato disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), es la cotizada del Ibex 35 con mayor potencial. A pesar de acumular un alza de prácticamente el 8% este año, los analistas estiman que su acción tiene margen para escalar otro 21% los próximos doce meses, hasta los 6,07 euros. Sobre este valor, Morgan Stanley actualizó su recomendación la semana pasada alegando que sus perspectivas en Latinoamérica son brillantes y "aún no están recogidas en el precio de la acción".

Después está IAG. Tras el castigo que sufrió el año pasado a raíz del Brexit -fue uno de los perros de la bolsa-, sus títulos se revalorizan más de un 7% en 2017 y, lejos de estancarse, podrían escalar más alto. Exactamente hasta los 6,36 euros, es decir, un 15% más respecto a su cotización actual.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky