Los principales índices de Wall Street dan continuidad a la tendencia bajista de la jornada anterior. El Dow Jones cerró la sesión con caídas del 0,54%, mientras que el Nasdaq mejoró levemente y el S&P perdió un 0,09%.
Según datos provisionales al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales concluyó la jornada en los 19.864,09 puntos, lejos de los 20.100 de la semana pasada. Por su parte, el S&P 500 caía un 0,09% hasta los 2.278,87 enteros y el Nasdaq subía levemente un 0,02% hasta las 5.614,79 unidades
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las ventas toda la jornada, aunque en la última media hora de contrataciones el índice Nasdaq remontó posiciones y logró cerrar en verde gracias al sector biosanitario.
Los inversores siguieron tratando de asimilar hoy el impacto que puedan tener las nuevas medidas migratorias anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que despertado las críticas de algunos grandes empresarios del país.
En cuanto a la temporada de resultados empresariales, Exxon Mobil no convenció y sus acciones bajaron 1,14%, y Pfizer decepcionó con sus ganancias, pero subió al final un 1,34% después de que Trump dijera hoy que quiere que los medicamentos se fabriquen en el país.
Después del cierre del mercado, Apple difundió sus resultados del primer trimestre fiscal, en el que ha vendido 78,2 millones de iPhones y facturado 78.400 millones de dólares, superando todas las expectativas.
Los sectores cerraron divididos entre los avances del sanitario (1,30%), el de telecomunicaciones (0,38%), el de materias primas (0,29%) o el energético (0,21%) y los descensos tecnológico (-0,44%), el industrial (-0,43%) o el financiero (-0,15%).
Goldman Sachs (-1,96%) lideró las pérdidas en el Dow Jones, por delante de JPMorgan (-1,63%), Intel (-1,60%), Boeing (-1,30%), Visa (-1,18%), Caterpillar (-1,17%), American Express (-1,16%), Exxon Mobil (-1,14%) o General Electric (-0,87%).
Al otro lado de la tabla cerraron al alza Pfizer (1,34%), Procter & Gamble (0,98%), Merck (0,91%), Wal-Mart (0,48%), Coca-Cola (0,46%), United Technologies (0,46%), Travelers (0,23%), Johnson & Johnson (0,11%) y UnitedHealth (0,01%).
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas se cambiaba a 52,88 dólares, el oro avanzaba a 1.212,4 dólares, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 2,460% y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,0798 dólares.