Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman ve un potencial del 17% en la banca española: Santander y BBVA tienen un recorrido alcista del 25%

  • Los bancos europeos suben casi un 50% tras los mínimos del 'Brexit'
  • Los analistas ven a las acciones de Banco Santander en los 6,4 euros

Desde que tocase mínimos tras el Brexit, la banca del Viejo Continente ha experimentado un rally que le ha llevado a revalorizarse casi un 50%. Esta subida ha hecho que las entidades de la región hayan pasado a cotizar con múltiplos mucho más exigentes: en su cota más baja las entidades de la región ofrecían un descuento del 45% por valor en libros, una rebaja que ahora se ha reducido a algo más del 15%.

En este contexto, son muchos los inversores que se preguntan si el recorrido al alza de los bancos ha llegado a su fin y muchos analistas creen que las entidades podrían tomarse un respiro. Sin embargo, desde Goldman Sachs son optimistas tanto con la banca europea como con la española, para la que otorgan un recorrido del 17% desde los niveles actuales.

Los analistas del banco norteamericano advierten de que la vertical subida de los bancos de la eurozona no ha venido acompañada de un incremento de las previsiones de beneficio por acción (bpa), que solo han subido un 1% desde las elecciones en Estados Unidos, frente al 15% que se ha revalorizado el sector.

Así, identifican cuatro factores que podrían llevar a una mejora de las perspectivas de sector: un empinamiento de la curva de rentabilidad de los bonos, menores pérdidas por préstamos, un mayor retorno de capital y una mejora de la tendencia en la cifra de negocio de los mercados de capital.

Santander, su favorito

Entre las entidades españolas, desde Goldman señalan al Banco Santander como su única recomendación de compra y, de hecho, la entidad se encuentra en su lista de valores favoritos. En concreto, fijan su precio objetivo en 6,4 euros, lo que implica un recorrido al alza superior al 25%.

Por el contrario, solo Bankia cuenta con una recomendación de venta y el resto de entidades del Ibex 35 son un mantener para la firma estadounidense. Popular se sitúa como el banco con mayor potencial -un 40%-, seguido de BBVA, cuyo precio justo está un 28% encima de su valor actual. Sabadell y CaixaBank tienen un recorrido del 23% y del 10%, respectivamente; y, finalmente, Bankinter está un 3% sobrevalorado.

"Preferimos aquellos bancos en los que es más probable un incremento del retorno de capital para los accionistas, que están expuestos a los mercados de capitales y aquellos que están llevando a cabo una reestructuración creíble", apuntan en Goldman.

En cualquier caso, los analistas de la casa norteamericana son mucho más optimistas que la media: el consenso cree que Santander, Bankia, Bankinter y CaixaBank están sobrevalorados. Mientras, dan un potencial del 17% a Popular y a Sabadell y BBVA del entorno del 6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky