
Madrid, 4 ene (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,03 por ciento a mediodía afectada por el retroceso de los mercados europeos y la caída de la mayoría de los grandes valores, según datos del parqué y expertos consultados.
Con la prima de riesgo en 115 puntos básicos, el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, bajaba 3,2 puntos, el 0,03 por ciento, hasta 9.491,5 puntos. El índice general de la BOLSA (BIMBOA.MX)de Madrid subía el 0,04 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,043 dólares, solo subía Milán, el 0,01 por ciento, mientras que Fráncfort bajaba el 0,38 por ciento; París el 0,13 por ciento y Londres el 0,04 por ciento.
La subida del 0,6 por ciento de Wall Street en la víspera y el repunte del 2,5 por ciento de Tokio esta madrugada favorecían el comienzo al alza del mercado español, que superaba la cota de 9.500 puntos.
Además, se conocían otras noticias favorables para el mercado, como el descenso del paro registrado en España en más de 390.000 personas el año pasado o la mejora de la actividad en el sector servicios en la zona euro, Alemania y Francia.
El aumento de la inflación en la zona euro hasta el 1,1 por ciento al terminar el año pasado, con lo que se sitúa en niveles de 2013, apenas estimulaba la cotización de los bancos aunque vuelva a recordar a los inversores que obligará a endurecer la política monetaria.
La pequeña subida de los futuros sobre los índices bursátiles de Wall Street no podía compensar la caída de algunos sectores, como el automóvil, materias primas o eléctricas, lo que determinaba las leves pérdidas de la bolsa nacional a esta hora.
De los grandes valores bajaban Inditex, el 0,76 por ciento; Iberdrola el 0,45 por ciento; BBVA el 0,43 por ciento y Repsol el 0,07 por ciento (el barril de petróleo Brent se cambiaba a 55,5 dólares a esta hora).
Subían Telefónica, el 1,12 por ciento, y Banco Santander, el 0,84 por ciento, el segundo y tercer mayor avance del IBEX, respectivamente.
El primer puesto por ganancias del IBEX correspondía a Grifols, el 3,13 por ciento, seguida por Telefónica y Banco Santander, mientras que Melía Hotels avanzaba el 0,81 por ciento y Viscofán el 0,62 por ciento.
Red Eléctrica encabezaba las pérdidas al bajar el 1,62 por ciento, con Indra a continuación al ceder el 1,41 por ciento y Acerinox en tercer lugar con un descenso del 1,14 por ciento.
En el mercado continuo, donde se habían negociado cerca de 600 millones de euros, destacaban la bajada del 2,82 por ciento de la constructora San José y la subida del 8,73 por ciento de Amper.
Relacionados
- La Bolsa española cae un 0,19 % a mediodía y pone en peligro los 9.300 puntos
- La Bolsa española cae un 0,08 % a mediodía pero mantiene los 9.300 puntos
- La Bolsa española gana un 0,45 por ciento a mediodía, animada por los grandes valores
- La Bolsa española continúa con las caídas a mediodía y cede un 0,33 por ciento
- La Bolsa española mantiene ganancias del 0,40 por ciento a mediodía