Bolsa, mercados y cotizaciones

Los primeros dividendos que hay que cazar en 2017

Si American Tower se convertía en el dividendo que cerraba el prácticamente acabado 2016, el año que entra trae a tres protagonistas: Apple, Delphi Automotive y Citigroup. Y es que, desde el consenso de mercado que recoge Bloomberg se espera que anuncien su dividendo en los primeros 30 días del año.

Citigroup

El banco estadounidense será el primero en anunciar su retribución al accionista, según las previsiones que maneja Bloomberg. En concreto, Citi (C.NY)lo haría el próximo 18 de enero y dejaría de margen hasta la jornada previa del 30 de enero para que los interesados en su retribución puedan hacerse con algún título de la firma.

Las previsiones apuntan a que será un pago de la misma cuantía que las dos últimas de 2016, es decir, de 0,16 dólares por acción. A precios actuales, por encima de los 60,5 dólares, la rentabilidad de dicho pago se situaría en el 0,26%.

La firma ha visto un importante rally en el último año, potenciado especialmente con la victoria de Donad Trump, la subida de tipos por parte de la Reserva Federal y las previsiones del regulador de hacerlo en tres ocasiones más en 2017. Por ello, desde elMonitor se han protegido un 40% de sus ganancias en cartera, colocándole un stop en los 52,98 dólares.

Apple

El día 23 de enero sería el turno de declarar el dividendo de Apple, según las previsiones que maneja Bloomberg. Las acciones de la compañía con derecho a recibir la retribución al accionista cotizarán hasta el 9 de febrero.

Según el consenso de mercado, la mayor compañía del mundo por capitalización retribuirá a sus accionistas con 0,57 dólares, la misma cuantía que en los tres últimos pagos de 2016. Una cantidad que, con los títulos de Apple (AAPL.NQ) cotizando en la zona de los 116 dólares, cuenta con una rentabilidad cercana al 0,5%.

El año que acaba de concluir ha sido el primero de la década en que la firma de Cupertino ha visto cómo sus ventas se contraían. Además, la Comisión Europea decidió en agosto que Apple debía devolver a Irlanda 13.000 millones de euros por ayudas fiscales, una decisión que tanto el país como la compañía pretenden recurrir.

Delphi Automotive

Habría que esperar hasta el 26 de enero para ver la declaración del dividendo de la automovilística, siempre que se cumplan las previsiones que maneja Bloomberg. Además, la fecha de corte quedaría fijada en el día 8 de febrero, por lo que habría que adquirir títulos antes de esa fecha.

Delphi (DLPH.NY)es para la única que se espera un incremento en su retribución al accionista del 10,34%, hasta los 0,32 dólares. Con la compañía cotizando en la zona de los 67,5 dólares, la rentabilidad de su dividendo se sitúa rozando el 0,5%.

La compañía entró en cartera el pasado mes de octubre y, entre sus últimos hitos, está el de haber abandonado los números rojos en la cartera desde su entrada arrojando una ganancia cercana al 4%. Además, desde su cotización actual el consenso de mercado que recoge Bloomberg todavía le otorga un potencial del 19,2%, hasta superar los 80,5 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky