Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 pierde los 10.000 puntos: los datos macro de EEUU llaman a la recesión

El selectivo ha terminado cediendo a la presión de los bajistas marcando mínimos del día en 9.898,9 puntos. Ni los buenos resultados de Intel, JP Morgan o Wells Fargo han podido contrarrestar los malos datos macro que se han publicado a las 14:30 horas, sobre todo las ventas minoristas y el índice Empire State, que ha marcados mínimos. Wall Street ha comenzado con más pérdidas.

El índice Empire State, que mide la evolución de la actividad manufacturera del estado de Nueva York, cayó a -24,6 puntos en octubre frente a los -7,4 enteros que registró en septiembre, según anuncióla Reserva Federal del estado.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban una lectura del indicador de -10 puntos. La cifra de agosto supone un mínimo histórico para la serie.

Mientras, las ventas al por menor cayeron un 1,2% en septiembre, según las cifras adelantadas por el Departamento de Comercio de EEUU. El consenso de mercado recopilado por Bloomberg esperaba una bajada del 0,7%, por lo que el dato es mucho peor de lo esperado. Por us parte, las ventas minoristas sin tener en cuenta el sector automovilístico experimentaron una caída del 0,6% cuando se esperaba una del 0,2%.

Además, la cifra de agosto se ha revisado a la baja: las ventas minoristas cayeron un 0,4% ese mes frente a la caída del 0,3% preliminar.

Finalmente, los precios de producción industrial descendieron un 0,4% en septiembre respecto al mes anterior. De este modo, la tasa interanual se desaceleró hasta el 8,7% desde los 9,6% anteriores. Estos datos, están prácticamente en línea con las previsiones. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un descenso mensual del 0,4% y una tasa anual del 8,6%.

Los precios de producción excluyendo la energía subieron un 0,4% en septiembre, frente al 0,2% esperado, y un 4% en tasa interanual, por encima del 3,8% previsto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky