Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex sube un 3% de media tras presentar resultados

  • Cotiza a poco más de un 5% de máximos anuales
  • Los analistas le otorgan un potencial alcista del 10%

Inditex se ha revalorizado en bolsa un 3% de media después de rendir cuentas durante los dos últimos años. Sorprender al mercado con sus resultados va en su ADN. El grupo textil ha batido las estimaciones de ventas del consenso de analistas en cada presentación trimestral desde julio de 2014. Este miércoles, las firmas de inversión esperan que publique ingresos y beneficios históricos del tercer periodo de su ejercicio fiscal. Sus acciones esperan la cita -antes de la apertura del mercado- a poco más de un 5% de sus máximos de todos los tiempos. Las títulos del grupo textil se han revalorizado un 4% desde enero después de que, desde mediados del pasado noviembre, sus títulos se hayan beneficiado del rally que vive la bolsa española, al subir cerca de un 8%.

"Es un valor que muy probablemente lo hará bien y es por ello que es una buena opción para aquellos que quieran aprovechar previsibles subidas en la bolsa española", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, desde el punto de vista técnico. E igual opina casi el 70% de los analistas que siguen su cotización y recomiendan incorporarlo a las carteras. Y el medio centenar de firmas de inversión que participan en la Cartera de Consenso del Eco10, donde se sitúa como valor preferido. Además el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial superior al 10% para los siguientes doce meses.

"Tras superar los 32,50 euros en la sesión de ayer, se confirma la reanudación de su tendencia alcista, y aquellos que estén fuera podrían comprar en busca de primeros objetivos en los 34,70 euros, que son los actuales máximos históricos del título, por encima de los cuales su curva de precios entraría en subida libre absoluta de nuevo", apunta Joan Cabrero.

Según recogen desde Citi, su potencial de revalorización podría llevar a sus títulos a cotizar en las inmediaciones de los 39 euros en el mejor de los casos, lo que supondría subir más de un 20% si sus ventas se elevan en más de un 13%. Sin embargo, son varios los riesgos que ven desde la firma de inversión que pueden impedir que se cumplan estas previsiones, como la volatilidad en los patrones de consumo o una desmesurada expansión de su cartera de tiendas.

Quien se decida a comprar las acciones de Inditex, lo estará haciendo a un PER (veces que el beneficio de la compañía está recogido en el precio de sus acciones) en el entorno de 30 veces. Es decir, teniendo en cuenta sus ganancias netas, se trata de una de las compañías más caras del mercado español.

De hecho, sólo Ferrovial, Cellnex y Acerinox se pagan con un multiplicador de beneficios más alto. "Aunque cotiza a múltiplos elevados, el título nos gusta por las buenas perspectivas", concluyen desde Banco Sabadell.

La clave para la compañía líder en el sector textil es "haber abrazado Internet", incide Charles Allen, experto de Bloomberg, quien explica que, aunque es cierto que no se publican datos de las ventas online y "la apertura de tiendas continúa", lo hace "a un ritmo más lento y se centra en edificios emblemáticos". "Esta estrategia refuerza sus marcas mientras crece en Internet", concluye.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky