Bolsa, mercados y cotizaciones

Shell: la favorita de los analistas ante el repunte del petróleo entra en 'elMonitor'

  • La herramienta incorporará a la compañía al precio de cierre de la sesión de hoy

"La guerra de precios dentro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha terminado oficialmente", considera el equipo de análisis de Bank of America Merril Lynch. Los precios del crudo, tanto de Brent como de Texas, así lo reflejan: suben con fuerza después de que los productores del cártel y otros externos, como Rusia o México, llegaran este fin de semana a su primer acuerdo desde 2001 para reducir el suministro de petróleo y aliviar el exceso de oferta.

"Vemos un entorno de mercado que puede tender al equilibrio entre oferta y demanda antes de lo previsto", inciden desde Andbank. "Si a esto le unimos la alta correlación que presenta el crudo y el resto de materias primas con las expectativas de inflación, el reciente repunte de las mismas entendemos que puede dar soporte al mercado de petróleo de cara al año que viene", continúa la firma de inversión.

Este escenario obliga a los inversores a pensar en incluir petroleras en sus carteras si aún no lo han hecho. Eso sí, hay que tener en cuenta, como recuerda Andbank, que el energético es el sector que mejor lo hace en 2016 en Wall Street y el segundo que más se ha revalorizado en Europa. Por eso, es necesario buscar las oportunidades más sólidas, las que puedan sostener las subidas en 2017.

"La decisión de la OPEP gira las perspectivas retorno/riesgo a favor del sector, que sigue respaldado por tres motivos: su valoración todavía no se ha ajustado al promedio de los últimos años, la revisión de las estimaciones de beneficios sigue al alza y la rentabilidad por dividendo está en torno al 6%", continúan desde Andbank.

Entre las más grandes del sector, elMonitor apuesta por una de las compañías más recomendadas por el consenso de mercado: Royal Dutch Shell. La angloholandesa es la petrolera que recibe la recomendación de compra más sólida de las cinco más capitalizadas del sector de todo el mundo.

Actualmente, cotiza en zona de máximos del año, los 25,5 euros, un nivel que no alcanzaba desde agosto de 2015, después de protagonizar una vertical escalada en las últimas sesiones. Pese a esta subida, todavía tiene potencial alcista para las firmas de inversión que siguen su cotización, hasta los 26,60 euros en los que sitúan su precio objetivo de media. Entre las casas de análisis más optimistas, Bernstein eleva su valoración hasta los 32 euros, Barclays hasta los 31,08 euros y JP Morgan hasta los 29,60 euros.

Una de las principales fortalezas de Shell (RDSA.LO) es el fuerte crecimiento de beneficios que presenta. El consenso de mercado estima que sus ganancias se dispararán un 128% en 2017 hasta los 12.200 millones de libras, desde los 5.348 millones que se espera que alcance al cierre del presente ejercicio.

Otro de los grandes atractivos de la petrolera es la elevada rentabilidad de su dividendo, que supera el 6,6%, según el cálculo de Bloomberg, y que divide en cuatro pagos a lo largo del año. El próximo desembolso, y el último de 2016, lo realizará este viernes 16 de diciembre, pero para tener derecho a cobrarlo era necesario estar posicionado en el valor antes del pasado 10 de diciembre. La siguiente fecha de corte para optar a la primera retribución de 2017 está fijada el 16 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky