Bolsa, mercados y cotizaciones

Las diez firmas del Ibex 35 preferidas por los analistas tienen un potencial de más del 20%

  • Cotizan un 28% más 'caras' por PER que la media de selectivo

La bolsa española sigue sin dar grandes alegrías. El Ibex 35 se mueve de manera lateral y la recogida de ganancias se antoja algo complicada. Por este motivo, entre otros, los inversores estudian al detalle cuales son las firmas que aún tienen un largo camino por recorrer hasta agotar su potencial. De media, las 10 firmas mejor recomendadas, están a más de un 20% de su precio objetivo.

Según el consenso de los analistas, la que cuenta con un mayor recorrido alcista es Cellnex. La operadora de torres de telecomunicaciones tiene un precio objetivo de 17,6 euros, cifra que se encuentra más de un 33% por encima de su cotización actual. No es la única fortaleza de Cellnex, pues los que la siguen creen que doblará sus beneficios en el próximo trienio hasta los 91 millones de euros. Sin embargo, es cierto que soporta una deuda de más de 4 veces su Ebitda (beneficio antes de depreciaciones, amortizaciones, intereses e impuestos).

La medalla de plata se la lleva Acciona. La cuarta mejor recomendación del Ibex debería revalorizarse en bolsa algo más del 29% si se cumplen las estimaciones del mercado. Al igual que Cellnex, la compañía sostiene una deuda importante, de casi 5 veces su Ebitda.

A estas dos firmas les sigue la operadora de hoteles Meliá, que además de ser el tercer mejor consejo del selectivo español, es la que cuenta con el tercer mayor potencial de entre las 10 mejores recomendaciones. Actualmente sus títulos cotizan en torno a los 10,6 euros, precio que según los expertos debería incrementarse hasta los 13,5 euros, lo que significaría una revalorización de más del 27% en el parqué. Meliá es, además, la que más se espera que incremente su beneficio en los próximos tres años. Los expertos estiman que en 2018 ganará más de 130 millones de euros, más del triple de lo que ganó el año pasado.

Merlin, Ferrovial y ACS pueden presumir de tener potenciales superiores al 20% (24, 23 y 22%, respectivamente). La lista la completan, por orden, IAG, Iberdrola, Gamesa e Inditex, esta última, 'tan sólo' cuenta con un recorrido del 12% hasta su precio objetivo (ver gráfico).

Las más recomendadas no son 'baratas'

Paradójicamente, los títulos que más gustan a los expertos, no son precisamente los más baratos del mercado. El PER (veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) medio de estas 10 firmas es de 22,4 veces, un 28% más caro que el de la media del conjunto del Ibex, lo que sugiere que lo bueno sale caro. Destacan en este apartado las 45,4 veces de Cellnex o las 31,3 veces que tienen de PER tanto Ferrovial como Inditex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky