BBVA
17:38:00
6,36

-0,04pts
BBVA ha sido el valor que más ha sufrido en bolsa en el mercado español por la victoria de Donald Trump, especialmente por la exposición a México, uno de los blancos favoritos del histriónico magnate convertido en presidente. Así, el banco dirigido por Francisco González se hundió un 5,7%, hasta los 6,12 euros por título, afectado también por su presencia en EEUU.
Las caídas de hoy están situando al valor en la zona de su soporte de los 6 euros, desde donde debería rebotar para no perder sus opciones alcistas a medio plazo. "Entre los 6 y los 5,85 euros, que sería un ajuste de la mitad de esta subida, entendemos que la tendencia alcista debería de retomarse", apunta Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.
La razón de este desplome es sencilla: su alta exposición al mercado mexicano (facturó allí el 30% de su negocio en 2015), el que según todos los analistas será el gran perjudicado de la victoria de Trump en EEUU. El nuevo presidente, además de prometer un muro entre las fronteras de ambos países (que construirían los propios mexicanos), ha asegurado que revisará el NAFTA, acuerdo de libre comercio entre EEUU, Canadá y México y que impondrá aranceles a los productos importados de su vecino del sur.
De hecho, ya se está viendo en el peso mexicano, que se ha llegado a hundir un 15% (ahora se mueve en pérdidas del 8%) y registra su mayor caída de los últimos 20 años, lo que ha obligado al Banco de México a reaccionar y de hecho, dará una rueda de prensa a mediodía para explicar cómo reaccionarán ante tal evento.
En este sentido, los analistas del banco de inversión Jefferies rebajaron la recomendación de BBVA a "mantener" al conocerse el resultado, "dada la incertidumbre de la política comercial (de Trump) y el impacto en México".
En las cuentas de los nueve primeros meses de 2016, México representaba en torno a la mitad de los 2.800 millones de euros de beneficio del banco, con una ganancia en el país de 1.441 millones de euros, mientras que EEUU era algo más del 10% con 298 millones de euros.
Jefferies señaló que Santander, la mayor entidad bancaria española, también se ve afectada por la incertidumbre geopolítica generada por Trump ya que tiene una exposición de cerca de en torno al 8% de su beneficio en México.