Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 deja las piruetas alcistas para mejor ocasión: los 'blue chips' provocan la recogida de beneficios

Telefónica, Santander, BBVA y Repsol son los causantes de los números rojos del Ibex 35, que se deja un 0,5%, hasta 12.850 puntos. El petróleo, mientras, sigue con las bajadas.

El impulso alcista va dejando paso a la cautela y a la recogida de beneficios en la renta variable mientras vuelven las dudas de la mano de Estados Unidos, donde anoche Wall Street se dejó llevar por las órdenes de venta tras un dato de ISM peor al previsto. El petróleo sigue por el camino de las pérdidas: el barril Brent baja un 0,5%, hasta 60,1 dólares.

Bankinter señala en su informe diario que "a nivel norteamericano, la debilidad mostrada por el sector manufacturero deja a los inversores pendientes de nuevos datos que confirmen este escenario o suavicen el mismo". Los expertos de esta entidad advierten que "habrá que esperar a la publicación de empleo el viernes tiene mucho que decir y abre un compás de espera hasta la publicación del dato".

De momento, las órdenes de venta se hacen fuertes en el Ibex 35, donde apenas cinco empresas logran soslayar el tono negativo. Entre ellas, destaca Endesa, que suma más de un 1%, después de que a última hora de ayer E.On presentara el folleto de su opa por la eléctrica y conminara a la CNMV a que lo aprobara. Gas Natural, gracias a la rumorología, también logra evitar las caídas e Iberia avanza un 0,5% ante la caída del crudo.

En cualquier caso, los grandes valores son los principales artífices de las caídas del selectivo español. Repsol, Banco Santander y BBVA pierden en torno a un punto porcentual en todos los casos. Lehman Brothers ha recortado el precio objetivo de la petrolera y le ha bajado la recomendación. Por su parte, Metrovacesa, que hoy ha regresado al Ibex 35, se reestrena con una caída del 3%, hasta 102 euros por acción.

En Europa, también triunfan las ventas. París, Londres y Francfort retroceden más de un 0,5%. Los valores relacionados con la tecnología y el sector atomovilístic,- a los que más les influye la marcha económica- son los más afectados por los números rojos. Infineon cede un 1,6% y STMicroelectronics, un 1,5%, mientras que DaimlerChrysler, Pegeout y Renault ceden en torno a un 1%. Estos dos últimos han recibido además recomendaciones negativas por parte de Credit Suisse y UBS, respectivamente.

El petróleo, pese a las medidas de Venezuela y Nigeria, que han recortado su producción, continúa en su deriva bajista. El barril Brent baja un 0,5%, hasta 60,1 dólares. El mercado de divisas, tras la caída de ayer del dólar ante los datos estadounidenses, está tranquilo: el euro se mantiene sin apenas cambios en los 1,2750 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky