Buscar

A la tercera tampoco fue la vencida: el Dow Jones no puede batir su récord histórico

Bolságora
3/10/2006 - 0:35

Tres de tres. Tres intentos consecutivos del Dow Jones por batir su máximo histórico de enero de 2000, y tres fracasos. Nada demasiado preocupante para los alcistas: tras una subida tan fuerte como la precedente, la sobrecompra era demasiado alta para batir a la primera una resistencia tan importante como el techo del mercado.

Pero siempre que el mercado intenta romper reiteradamente en una dirección sin conseguirlo, sale en la contraria.

Eso es lo que probablemente va a pasar ahora. Después de estos fallos, sin el aliciente de las compras de fin de trimestre y con la excusa de las dudas sobre la solidez de la economía en EEUU, lo más normal sería una corrección que puede ir bastante más allá de la de los últimos días. O tal vez no; vista la fortaleza de los alcistas, tal vez baste una consolidación en el tiempo. Lo cual significaría simplemente que hay que seguir esperando.

Ayer, el Dow Jones bajó el 0,07% después del ataque fallido. El S&P 500 se dejó el 0,34% y el Nasdaq se llevó la peor parte, con una dura caída del 0,92%. En Europa, también vimos incapacidad para batir las resistencias y caídas finales: del 0,18% para el EuroStoxx y del 0,15% para el Ibex.

Las dudas sobre la situación económica en EEUU crecieron ayer un poco más con los datos conocidos.
Por un lado, el ISM industrial cayó más de lo esperado hasta su nivel más bajo desde mayo de 2005; por otro, el índice de precios que le acompaña bajó todavía más, lo que permite seguir confiando en que la Fed no vuelva a subir los tipos. Por último, los permisos de construcción subieron inesperadamente el 0,3% y las ventas pendientes de casas también crecieron, lo que puede ser un signo de estabilización del mercado inmobiliario.

En otros mercados, el petróleo volvió a caer después de que Venezuela se sumara a Nigeria en los desmentidos a un recorte de producción. Cerró en los 61 dólares en Nueva York. El dólar y los bonos se apuntaron a la tesis de que no habrá más alzas de tipos: el euro subió hasta 1,274 dólares y los bonos subieron en precio, con lo que su rentabilidad cayó al 4,62%.

La noticia empresarial más importante fue una subida de las ventas de Wal-Mart menor de la esperada. El valor cayó el 1,78%.

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
20.060,69
+0,26%
S P 500
5.930,10
-0,56%
NASDAQ COMPOSITE
18.189,17
+0,38%